Presentan en Mar Chiquita el libro “100 historias en clubes bonaerenses”
En el partido de Mar Chiquita se vivió una jornada cargada de emoción y memoria colectiva con la presentación del libro “100 historias en clubes bonaerenses”, una obra que rinde homenaje a instituciones deportivas a través de relatos entrañables.
Durante un encuentro desarrollado en Coronel Vidal se dieron a conocer detalles del libro escrito por Gustavo Civini, Eduardo Ferrer, Antonio Ferrer, Sebastián Ramírez, Marcelo Oliver y Máximo Falaschini.
Los autores recorrieron distintos puntos de la provincia recopilando historias llenas de pasión, esfuerzo y amor por los colores y lo retrataron en un libro histórico.

El acto de presentación del libro “100 historias en clubes bonaerenses” en Mar Chiquita.
De la presentación participó el intendente de la municipalidad de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, quien destacó a los escritores por el inmenso trabajo realizado.
“Felicitaciones a los autores por este valioso trabajo y gracias por acercar estas historias que nos unen y fortalecen los lazos comunitarios”, expresó el jefe comunal durante el acto que se llevó adelante en el ‘Espacio Joven’ de Vidal.
Incorporan a Atlántida a la extensión del acueducto en la costa de Mar Chiquita
Sobre “100 historias en clubes bonaerenses”
En primer lugar vale destacar que el libro “100 historias en clubes bonaerenses” reúne anécdotas, testimonios y vivencias que reflejan el rol fundamental que los clubes han tenido -y siguen teniendo muchos- en la vida social, cultural y deportiva de sus comunidades bonaerenses.
Gustavo Civini y Marcelo Oliver, dos de los autores, estuvieron recientemente en Santa Clara del Mar y presentaron el libro en el programa ‘La Marea’ de radio La Voz de Mar Chiquita.
Después de eso se destacan historias de clubes de cada región de la provincia de Buenos Aires, en el caso del partido de Mar Chiquita, entre ellos Sarmiento, Arbolito, Belgrano, América y Regatas y Pesca.
A lo largo del encuentro vecinas y vecinos compartieron recuerdos, emociones y un profundo sentido de orgullo por sus instituciones, símbolos de identidad y pertenencia para la comunidad marchiquitense.
Debe estar conectado para enviar un comentario.