Se fortalece la red de donación de leche humana en la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires fortalece su red de donación de leche humana con formación clave que dictó la fundación Oswaldo Cruz, referente en salud pública de América Latina. Un centenar de profesionales completó el curso exclusivo.

Se trata de un organismo del Ministerio de Salud de Brasil y líder en ciencia y tecnología en Latinoamérica. La capacitación estuvo destinada a profesionales bonaerenses con el objetivo de jerarquizar su formación y fortalecer el sistema sanitario provincial.

 

Formación pionera en vasectomía sin bisturí en hospitales bonaerenses

 

Capacitación sobre donación de leche humana

Cabe destacar que la provincia de Buenos Aires fue la primera jurisdicción argentina en acceder a esta capacitación sobre donación de leche humana. La misma estuvo diseñada por Fiocruz con criterios internacionales de excelencia. 

En tanto, la convocatoria se realizó por invitación, jerarquizando el rol de las disciplinas y servicios que promueven la lactancia y garantizan la donación de leche humana.

Este tipo de formación cobra especial relevancia por el impacto que tiene en la atención neonatal. Es que la red de donación de leche humana permite que recién nacidos internados, imposibilitados de ser amamantados, accedan a leche humana pasteurizada como la mejor opción nutricional disponible.

La red bonaerense está conformada por dos bancos de leche humana y 47 centros de recolección distribuidos en el territorio. Su funcionamiento abarca tanto la promoción de la lactancia como la recolección, procesamiento y control de calidad de la leche donada, en línea con los protocolos de la red global de bancos de leche humana.

 

donación de leche humana

Con capacitaciones, se fortalece la red de donación de leche humana en la provincia de Buenos Aires.

 

Formación, cooperación y compromiso

La capacitación brindada por Fiocruz se enmarca en un proceso de cooperación internacional y mejora continua que busca fortalecer la calidad y la seguridad del sistema sanitario bonaerense. 

La formación del personal que integra esta red no solo garantiza el cumplimiento de estándares sanitarios, sino que también visibiliza el compromiso del Estado provincial con el desarrollo profesional y la salud infantil.

 

X @telegraficos

 

En ese sentido, desde la cartera sanitaria señalaron que “la articulación con instituciones de la jerarquía de Fiocruz es fundamental para jerarquizar la fuerza laboral del sistema de atención sanitaria” y destacaron que este proceso “demuestra el compromiso con la mejora continua de los procesos de salud pública”.

La iniciativa se inscribe en una política de salud perinatal que busca reducir la morbimortalidad neonatal, garantizar el acceso equitativo a leche humana pasteurizada y promover una cultura de donación voluntaria en toda la provincia.




Lo más visto