Formación pionera en vasectomía sin bisturí en hospitales bonaerenses

Por primera vez en el país, se formaron entrenadores en la técnica de vasectomía sin bisturí (VSB). Se trata de un procedimiento simple, seguro y menos invasivo que la técnica tradicional, ya que no requiere de anestesia general.

Las jornadas de formación teórico-práctica se realizaron en hospitales bonaerenses. Fue en el marco del convenio que firmó el ministerio de Salud provincial con la organización World Vasectomy Day (WVD). Se avanza de esta forma en una nueva etapa del proyecto de anticoncepción masculina. 

 

Dolores tendrá su primer centro integral de salud para mujeres

 

Según se informó desde el Gobierno bonaerense, los primeros formadores fueron seleccionados entre profesionales previamente capacitados. Así, debieron completar al menos 100 intervenciones para acceder a esta instancia. 

Las jornadas de formación teórico-práctica se realizaron en el hospital San Martín de La Plata y contaron con la participación de equipos de ese establecimiento y de la Maternidad Estela de Carlotto, de Moreno.

A la iniciativa se sumaron nuevos equipos del hospital Petrona V. de Cordero (San Fernando) y del hospital Presidente Perón (Avellaneda). En total, son siete los hospitales públicos provinciales con personal capacitado en vasectomía sin bisturí. 

La meta es generar autonomía para expandir la práctica y mejorar el acceso en todo el territorio bonaerense.

 

vasectomía sin bisturí

La vasectomía sin bisturí ya tiene entrenadores bonaerenses para extender la práctica.

 

Sobre la vasectomía sin bisturí

La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo permanente para personas con pene, sin importar identidad de género o si tienen hijos. 

En comparación con la técnica tradicional, no requiere de estudios pre quirúrgicos, ya que no se realiza bajo anestesia general y puede realizarse en consultorio. A su vez, al ser una técnica menos invasiva, es más rápida y conlleva menor tiempo de recuperación luego de la intervención.

De cara a la celebración internacional por el Día Mundial de la Vasectomía, que se llevará a cabo en el mes de noviembre en Argentina, la organización WVD en conjunto con el ministerio de Salud continúa trabajando para la implementación de la técnica en la Provincia. También en la participación activa y responsable de los varones y personas con pene en los cuidados de la salud sexual y (no) reproductiva.


Lo más visto