Se viene la cuarta edición del ciclo bonaerense ‘Vacaciones divertidas’

La presidenta del Instituto Cultural bonaerense, Florencia Saintout, anunció la cuarta edición de ‘Vacaciones divertidas’, un ciclo para que las y los chicos de la provincia de Buenos Aires disfruten del receso escolar con un cronograma de más de 500 actividades culturales gratuitas para ellos y sus familias.

En el marco del ciclo se incluyen actividades vinculadas a la música, el teatro, los videojuegos, el cine y el circo, los títeres, los libros, concursos de rap talleres de diversa índole.

 

 

200 artistas serán parte del ciclo bonaerense ‘Vacaciones divertidas’

Las propuestas contarán con la participación de 200 artistas y tendrán lugar desde este sábado 19 de julio hasta el domingo 3 de agosto a lo largo del territorio de la provincia.

Al respecto del ciclo Saintout valoró el trabajo realizado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para llegar a la cuarta edición de ‘Vacaciones divertidas’.

 

 

“A lo largo de estos años, se ha trabajado en la línea de que los únicos privilegiados de nuestra Argentina tienen que ser los niños y las niñas y que para ellos y para los más humildes, para los que más lo necesitan, tenemos que brindar lo mejor desde el Estado de la provincia de Buenos Aires”, destacó la funcionaria en ese sentido.

Después de eso Saintout aprovechó para reparar en las dificultades que se viven en el ámbito de la cultura a raíz de las políticas de la administración nacional de Javier Milei.

“Realizamos esta nueva edición de ‘Vacaciones divertidas’ con un gran esfuerzo, en un contexto donde la cultura atraviesa un momento dramático producto de las decisiones del gobierno nacional que, por un lado, ataca a los y las artistas y, por otro, desfinancia y destruye organismos centrales del arte y la cultura. Desde la provincia estamos proponiendo más comunidad”, agregó Saintout.

 

El museo MAR inaugura ‘Fragmentar la obsolescencia. Primavera silente’

 

Visitas guiadas a museos patrimoniales

Además, los museos patrimoniales de Luján, Dolores, Hudson, Los Toldos y San Vicente contarán con visitas guiadas a sus instalaciones.

Asimismo, en esos sitios históricos, habrá recorridos participativos, talleres y espectáculos para las infancias.


Lo más visto