Fumata negra en el Vaticano: el primer cónclave termina sin consenso
Tras el deceso de Jorge Bergoglio y el histórico funeral para despedirlo, el Vaticano atraviesa días trascendentales para el futuro del catolicismo con el inicio del cónclave para definir al nuevo jefe de la iglesia: en la primera votación desarrollada este miércoles, no hubo consenso y en consecuencia la chimenea de la capilla Sixtina exhibió una fumata negra.
Afuera, en la plaza de San Pedro, más de 45.000 personas se congregaron a la espera del resultado de la votación, que se ha prolongado por más de tres horas.
Black smoke emerged from the chimney over the Sistine Chapel at 21:00 on Wednesday evening, signalling that a first ballot has been held at the conclave and has concluded without the election of a Pope.https://t.co/hlmAJdskTO pic.twitter.com/AKxuUbDK2g
— Vatican News (@VaticanNews) May 7, 2025
Así continúa el cónclave de los cardenales
El primer día de cónclave para elegir al sucesor de Francisco arrancó a las 17.46 de Roma, cuando se cerraron las puertas de la capilla Sixtina después de que el maestro de las ceremonias de la santa sede, Diego Ravelli, pidiera a todos los no electores que salieran.
Los 133 cardenales con derecho a voto se recluyeron sin ninguna comunicación con el exterior para votar.
Cómo siguen las cosas en el Vaticano si hay fumata negra
Desde este jueves se retoma el cónclave y partir del segundo día de votación, habrá cuatro escrutinios diarios, dos por la mañana y dos por la tarde.
Si después de tres días los cardenales del Vaticano no se ponen de acuerdo y prosigue la fumata negra -el elegido debe obtener 89 votos, es decir dos tercios del total-, se dispondrá un día de pausa para reflexionar.
Una parte de los purpurados quiere proseguir el camino del difunto pontífice; otros, cambiar el rumbo. Cuando por fin se produzca la fumata blanca, el 267º papa se presentará ante los fieles.