Convocatoria abierta al concurso de letras 2025 del Fondo Nacional de las Artes
El Fondo Nacional de las Artes abre la inscripción al concurso de letras 2025, uno de los estímulos más tradicionales del organismo. Hasta el 10 de junio, escritores mayores de 18 años podrán presentar obras inéditas.
Así, se podrá participar en las categorías novela, poesía, cuento y ensayo/no ficción. El certamen constituye un impulso para el desarrollo de talentos emergentes de todo el país.
Cultura y derecho a la lectura: la apuesta de ‘Ediciones Bonaerenses’
En cada una de las categorías, el concurso de letras 2025 otorga tres premios. El primer lugar se llevará $1.000.000, el segundo $750.000 y el tercero $500.000. El jurado podrá otorgar también menciones honoríficas no dinerarias.
Según remarcaron desde la organización, la inscripción es bajo seudónimo y exclusivamente a través de la plataforma web del Fondo Nacional de las Artes.
Cada participante podrá presentar una única obra al concurso y la misma deberá ser inédita. Es decir que no debe haber sido publicada en ningún medio físico o virtual, ni haber recibido premios nacionales o internacionales anteriormente.
Por otra parte, la inscripción es con seudónimo, sin hacer referencia a la verdadera identidad del autor. La intención del concurso es que el jurado, al momento de evaluar el material, no conozca la identidad de los postulantes.
Respecto ala extensión de las obras, en los géneros novela, ensayo/no ficción y cuento (libro de cuentos), el mínimo debe ser de 100 páginas y un máximo de 350. Para la categoría poesía, el poemario deberá tener una extensión mínima de 48 páginas y una máxima de 250.
Para más información ingresar en este enlace, donde además se podrá descargar el reglamento completo del certamen. Hay tiempo hasta el 10 de junio para presentar las obras.
Debe estar conectado para enviar un comentario.