Falleció José ‘Pepe’ Mujica, símbolo de la izquierda latinoamericana, a los 89 años

El expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras una prolongada lucha contra un cáncer de esófago que se extendió al hígado. La noticia la confirmó el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, quien expresó su gratitud por las contribuciones del dirigente y su profundo amor por la nación. 

Mujica, conocido por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social, fue una figura emblemática de la izquierda latinoamericana.

 

‘Letras del Mar’: abrió la convocatoria al encuentro literario de Pinamar

 

Durante su presidencia (2010-2015), promovió leyes progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, el aborto y la regulación del cannabis. Su vida estuvo marcada por la coherencia entre su discurso y sus acciones, viviendo en su chacra y donando gran parte de su salario presidencial a organizaciones benéficas. 

Antes de su carrera política, Mujica fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que pasó más de una década encarcelado durante la dictadura militar uruguaya.

 

 

Tras la restauración democrática, retomó su actividad política, ocupando cargos como diputado, senador y ministro de Ganadería antes de asumir la presidencia. 

En abril de 2024, Mujica anunció públicamente su enfermedad y, en enero de 2025, decidió no someterse a más tratamientos médicos, optando por cuidados paliativos en su residencia en Rincón del Cerro.

 

Pepe Mujica murió

Falleció José ‘Pepe’ Mujica (Foto archivo 2021).

 

En sus últimas semanas, expresó su deseo de descansar en paz, alejado del ojo público. 

Su legado trasciende las fronteras de Uruguay, siendo reconocido internacionalmente por su humildad, coherencia y lucha por la justicia social. Mujica deja una huella imborrable en la política latinoamericana y en los corazones de quienes valoran la integridad y el compromiso con los más desfavorecidos.


Lo más visto