Japón convoca a argentinos para pasantías en empresas tecnológicas
La embajada del Japón informó que se encuentra abierta la convocatoria para argentinos al programa internacional de pasantías técnicas en empresas tecnológicas de ese país. No se requiere hablar japonés y todos los gastos estarán cubiertos.
El programa está dirigido a jóvenes profesionales y estudiantes avanzados de carreras vinculadas a IT e inteligencia artificial. La participación es financiada por el gobierno japonés y las inscripciones cierran entre el 19 y el 29 de junio.
Advierten que la industria de la pesca está al borde de una crisis sin precedentes
La iniciativa forma parte de una política de cooperación que impulsa el ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI), en el marco de su estrategia de vinculación con países que reciben Ayuda Oficial para el Desarrollo (ODA), como Argentina.
Asimismo, cabe destacar que el programa se desarrollará de forma presencial entre el 31 de octubre y el 15 de diciembre de 2025.
Pasantía con gastos cubiertos
Las y los seleccionados realizarán prácticas en compañías japonesas donde podrán integrarse a equipos de trabajo vinculados con transformación digital, inteligencia artificial, diseño web, investigación de mercados y desarrollo de servicios globales.
El programa está totalmente financiado por el gobierno japonés. Cubre pasaje aéreo de ida y vuelta, alojamiento, transporte interno, viático diario, capacitación previa y soporte lingüístico en inglés. No es necesario tener conocimientos de idioma japonés.
Los argentinos que quieran postularse a las pasantías en Japón deben:
– Ser estudiante avanzado o egresado reciente (últimos tres años) de una carrera universitaria, técnica o terciaria vinculada a IT o IA
– Tener experiencia previa en el uso de herramientas digitales
– Poseer un nivel avanzado de inglés
– Tener nacionalidad de un país incluido en la lista OCDE/DAC
Las fechas de cierre de inscripción son el 19 de junio para postulantes en áreas de IT y el 29 de junio para perfiles vinculados a inteligencia artificial.
En la edición 2024 participaron seis estudiantes argentinos, seleccionados entre decenas de postulantes de América Latina. El programa apunta a fortalecer la inserción global de jóvenes talentos, brindar experiencia en entornos de innovación y fomentar el intercambio profesional entre regiones.
Quienes deseen conocer más detalles o inscribirse pueden ingresar a japaninternshipglobal.go.jp/students-es
Debe estar conectado para enviar un comentario.