Distribución de recursos coparticipables: gobernadores consensuaron un proyecto
Los gobernadores de todas las provincias argentinas y el jefe de Gobierno porteño consensuaron un proyecto de ley para garantizar una distribución equitativa de los recursos coparticipables. Se reunieron en el marco del Consejo Federal de Inversiones para reclamar al gobierno nacional de Javier Milei.
Propusieron la eliminación de fondos fiduciarios y un nuevo criterio de reparto para el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional.
Según informaron los propios mandatarios provinciales por diferentes vías, lograron consensuar un proyecto de ley. Lo que buscan los gobernadores es garantizar que los recursos coparticipables se distribuyan equitativamente.
Así, propusieron en principio la eliminación de todas los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966). Esto para que tanto Nación como las 24 jurisdicciones puedan destinar esos fondos según las prioridades que cada uno defina.
Por otra parte, en el marco de la crisis económica, definieron que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se distribuya entre Nación y las provincias de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria de la Ley 23.548.
Argumentos del proyecto
“Su sanción no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales y, complementariamente, generará más federalismo a partir de la mayor equidad distributiva de recursos originados en todo el territorio nacional”, argumentaron.
Asimismo, agregaron que esto propiciará una “mayor capacidad de respuesta tanto a Nación y Provincias de las demandas de la sociedad en el marco de la crisis”.
El proyecto de ley lo firmaron todos los gobernadores y también el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Por su parte, el gobernador bonaerense Axel Kicillof sostuvo que la iniciativa es “un trabajo conjunto muy importante para consolidar el federalismo y defender los fondos que genera el pueblo a través de su esfuerzo y que significan más salud, más educación, más infraestructura y más derechos para mejorar su futuro”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.