El ciclo de cine gratuito en Pinamar llega en julio con películas documentales

El ciclo ‘Miracine Pinamar’ proyecta en julio cuatro películas documentales en el marco de la propuesta ‘Otras voces’. Será todos los jueves del mes a las 20 horas en el teatro De la Torre, con entrada libre y gratuita.

Cabe recordar que la actividad es una iniciativa del área de cultura municipal que inició en el 2022. El objetivo es “generar un espacio de encuentro entre la cultura, movimientos sociales, la comunidad estudiantil y los amantes del buen cine”.

 

Pinamar abre la inscripción para el desfile de carrozas del día de la primavera

 

Además, se busca acercar a la comunidad “una propuesta de calidad que tenga continuidad a lo largo del año”.

En esta oportunidad, el ciclo ‘Miracine Pinamar’ propone un recorrido por cuatro documentales argentinos que, desde distintas miradas dan voz a personas, oficios y memorias que construyen silenciosamente el tejido social y cultural.

“El ciclo nace del deseo profundo de dar lugar, tiempo y pantalla a quienes rara vez la ocupan”, explicaron desde la Secretaría de Cultura y Educación. Asimismo, agregaron que “es una forma de visibilizar, homenajear y generar reflexión desde el arte”.

 

Pinamar documentales

‘Miracine Pinamar’ llega en julio con una serie de documentales.

 

Programación de ‘Miracine Pinamar’

  • 3 de julio: Los últimos (Martín Virgili): La vida de los pescadores artesanales de Mar del Plata y la resistencia de un oficio que se transmite de generación en generación.
  • 10 de julio: Había una vez hace 40 años (Flavia Mertehikian): La historia de los ‘Abuelos narradores’, un puente vivo entre generaciones.
  • 17 de julio: Leyenda feroz (Denise Urfeig y Mariano Frigerio): A 30 años de ‘Tango feroz’, una mirada desde adentro sobre un fenómeno cultural.
  • 31 de julio: Hedy Crilla, maestra de actores (Luciana Murujosa): La historia olvidada de una actriz que revolucionó la enseñanza actoral en Argentina.




Lo más visto