La historia de Oreste Di Biase, el máximo inversor del parque termal de Villa Gesell
Días atrás, autoridades de la municipalidad de Villa Gesell presentaron ante la comunidad el proyecto para la construcción de un parque termal en el distrito y lo hicieron junto al principal inversor de la iniciativa: Oreste Di Biase. En la exposición, realizada ante un auditorio colmado, se brindaron detalles sobre la iniciativa y los beneficios que aportará al destino y el máximo protagonista de la inversión contó algunos pormenores de su historia.
“El terreno se compró en un remate judicial. Uno de mis hijos lo visitó, le gustó y lo adquirimos. Reforestamos con 45 mil pinos porque el predio era solo dunas, y en dos años realizamos el cerramiento de sus nueve kilómetros de perímetro. Fue algo inusual: lo cercamos con caño de acero de media pulgada para evitar el ingreso de vehículos, pero está a disposición para que lo vean cuando quieran”, relató Di Biase sobre su llegada a Villa Gesell.
Así será el futuro parque termal de Villa Gesell: ubicación, capacidad y servicios
Oreste Di Biase, presidente de la empresa Mundo Grúa S.A.
El empresario se presentó como presidente y fundador de Mundo Grúa S.A., una compañía argentina de origen familiar que dirige junto a sus hijos y desarrolla obras en todo el país.
Di Biase contó que, durante la etapa de reforestación, recibió la asesoría y ayuda del responsable del área comunal destinada al cuidado del ambiente, Leandro Ezpeleta, y que posteriormente quedó convocado por el intendente Gustavo Barrera para evaluar la posibilidad de desarrollar el parque termal en su propiedad.
“La vida te lleva por caminos inesperados. No conocía el mundo de las termas, pero comenzamos a mirar el proyecto con buenos ojos. Me puse muy contento cuando llegó la aprobación de la Autoridad del Agua; ahora resta la votación del Concejo Deliberante. Estoy convencido de que esto va a salir. Yo no aflojo nunca, estamos para concretarlo”, expresó con entusiasmo.
El proyecto fue recibido con optimismo por sectores turísticos, gastronómicos, hoteleros y comerciales geselinos. La propuesta ya cuenta con un proyecto de ordenanza ingresado al Concejo Deliberante y se aguarda su pronto tratamiento.
Durante su presentación, Di Biase también compartió detalles técnicos de la primera etapa y de las importaciones que se deberán encarar.
“Ya estamos en comunicación con China para adquirir los caños que se utilizarán en la perforación. Son de acero inoxidable, un material que no se consigue en el país. Es una inversión importante, pero necesaria para evitar problemas como los que se han dado en otras termas donde los caños se deterioraron. Aprendemos de esas experiencias: el gasto es grande, pero nos asegura durabilidad de por vida”, indicó el inversor.

El empresario Oreste Di Biase, es presidente y fundador de la empresa Mundo Grúa S.A.
Sobre el futuro parque termal de Villa Gesell
El futuro parque termal geselino estará ubicado entre la avenida Circunvalación y la ruta 11, a mitad de camino entre Villa Gesell y Mar de las Pampas.
Funcionará durante todo el año y tendrá capacidad para 13 mil personas. Su único ingreso será por avenida Circunvalación.

Una de las piscinas que se habilitarán en el futuro parque termal de Villa Gesell.
Contará con un sector de piletas mixtas, estacionamiento, un espacio deportivo multidisciplinario, patio de comidas, cabañas, proveeduría, una laguna, anfiteatro, hotel con servicios y un centro de convenciones, entre otras instalaciones.
Además, anticipó que el parque generará entre 50 y 80 empleos directos y centenares de empleos indirectos, beneficiando a sectores como hotelería, gastronomía y transporte, sumando otros tantos y permitiendo la generación de nuevos emprendimientos y servicios vinculados a las termas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.