Avanzan en ruta 63 los trabajos finales de puesta en valor y pavimentación

Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, a través de la empresa estatal Autopistas de Buenos Aires SA (AUBASA), informaron sobre el tramo final de las obras de pavimentación que se ejecutan en la ruta 63, iniciadas en abril pasado.

La inversión, anunciada en 2024 en el marco de diversas obras viales planificadas por el gobierno bonaerense sobre varias carreteras de la provincia, atravesó durante el verano del 2025 un proceso licitatorio al que se presentaron once empresas y ya se encuentra cerca de su concreción.

 

 

La importancia de la ruta 63

La ruta 63 es un camino clave con doble mano por sentido de circulación que nace en Dolores y tiene una traza que atraviesa también el distrito de Tordillo para unir las rutas 2 y 11.

En temporada, el tránsito que circula por esta ruta representa el 65% del caudal proveniente de la autovía 2 que se dirige por la 63 hacia la 11 para llegar a los destinos turísticos de los partidos de La Costa, Pinamar y Villa Gesell.

Los trabajos actuales incluyen la repavimentación del tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la costa atlántica), así como también tareas de bacheo profundo y señalización horizontal.

Complementariamente, en agosto de este 2025 se finalizaron los trabajos de repavimentación y mejoras en la calzada ascendente de esta ruta.

En consecuencia pronto quedarán renovados los 30 kilómetros de la ruta, una obra que mejorará la circulación y la seguridad vial de los 400 mil vehículos y camiones de carga que transitan diariamente por la traza.

 

Pavimentación ruta 63

Los trabajos de repavimentación de la ruta 63 están cerca de finalizar.

 

Las inversiones de AUBASA siguen en ruta 2

Además de los trabajos en ruta 63, AUBASA ya anunció el inició de otra obra de repavimentación, recambio de barreras flexibles metálicas y demarcación horizontal en los 140 kilómetros de ruta 2 que atraviesan los distritos de Dolores, General Guido y Maipú en ambos sentidos de circulación.

Se trata de una segunda etapa de puesta en valor de esa ruta, luego de los trabajos realizados durante los últimos años en el tramo extendido entre La Plata y Dolores.

 

La obra para repavimentar la ruta 2 entre Dolores y Maipú tiene fecha de inicio

 

Advertencia de Katopodis sobre la desinversión vial de Milei

Al respecto, el ministro Gabriel Katopodis destacó la decisión de la gestión de Kicillof de continuar con la obra pública. “Hay un gobernador que todos los días destina recursos a infraestructura vial que integra los barrios y las localidades responde a las necesidades de una provincia productiva. Esta obra en la ruta 63 beneficia al turismo, al desarrollo y a la seguridad vial de las y los bonaerenses”.

En esa línea, el funcionario ahondó en las diferencias con la administración nacional de LLA: “Pensamos en dos países bien distintos. Milei decide abandonar el sistema vial de la Argentina. Es una muy mala decisión económica, porque después va a terminar saliendo muy caro recuperarlo, pero, fundamentalmente, porque estamos perdiendo la oportunidad y la llave del desarrollo de nuestro país”, concluyó Katopodis.




 

Lo más visto