Arranca una nueva temporada de la LNB: formato, equipos y calendario
El certamen de la máxima categoría del básquet argentino comienza este miércoles con el duelo entre el reciente ascendido, Racing de Chivilcoy, y el último campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), Boca Juniors: la temporada contará con 19 equipos en competencia y, en función de las ventanas FIBA y la participación de equipos argentinos en campeonatos internacionales, tiene su calendario y formato definido hasta 2026.
Será la ciudad de Buenos Aires, este 24 de septiembre, desde las 21:30 en cancha de Boca, la sede del cruce inicial entre el ‘Xeneize’ y el equipo bonaerense que viene de ganar la Liga Argentina.

Boca e Instituto vienen de enfrentarse en reiteradas oportunidades durante el último año en partidos decisivos.
Fecha 1 de la LNB
Tras el partido en CABA debut de la temporada, la primera fecha de la LNB 2025/2026 seguirá durante el jueves con otros tres cruces.
Será el viernes el día en que Peñarol de Mar del Plata salga a la cancha en una visita a San Lorenzo.
Miércoles 24 de septiembre
21.30: Boca Juniors vs. Racing (CH).
Jueves 25 de septiembre
20.30: Platense vs. Ferro.
21.00: La Unión vs. Regatas Corrientes.
21.30: Quimsa vs. Instituto.
Viernes 26 de septiembre
20.30: San Lorenzo vs. Peñarol.
21.00: San Martín vs. Atenas.
Sábado 27 de septiembre
11.00: Olímpico vs. Instituto.
Domingo 28 de septiembre
20.00: Ferro vs. Peñarol.
20.30: Regatas Corrientes vs. Atenas.
21.00: Quimsa vs. Argentino.

Los 19 equipos que competirán por el nuevo título de la LNB.
El calendario de la nueva temporada de la LNB
Marcado por fechas importantes, el calendario y el formato de la nueva temporada de la LNB lo diagramó el departamento de competencias de la Asociación de Clubes (AdC) en función de las ventanas FIBA y los campeonatos como la BCLA y la Liga Sudamericana del que serán parte seis equipos argentinos.
Con el mencionado salto inicial de este 24 de septiembre, se iniciará una fase regular que constará de 36 partidos por equipo (18 en la primera rueda y 18 en la segunda), bajo el sistema de todos contra todos.
Habrá receso por las fiestas de fin de año, del 22 al 25 de diciembre y del 30 de diciembre al 5 de enero.
El cierre de la fase regular está previsto para el domingo 19 de abril de 2026: los mejores 12 equipos clasificarán a la postemporada: los cuatro primeros accederán directamente a cuartos de final, mientras que los ocho restantes (del 5° al 12° puesto) disputarán la reclasificación en mayo.
Los playoffs mantendrán el formato: series al mejor de cinco juegos, excepto las finales que se definirán al mejor de siete, hasta conocer al campeón de la temporada 2025/26.
Argentina ya conoce rivales para la clasificación al mundial de básquet 2027
Supercopa de la LNB y Copa Islas Malvinas
Además de la competencia por el título de la LNB, un evento destacado en el año es la Supercopa, que pondrá cara a cara al ‘Xeneize’ (campeón de la temporada 2024/25 y de la Copa Súper 20 2025) e Instituto, subcampeón en ambas competencias.
Después de eso, al cierre de la primera fase de la etapa regular se disputará la renovada Copa Islas Malvinas, torneo de medio término que reunirá a los equipos mejor posicionados de la tabla.
Participación internacional de seis equipos argentinos
Será clave tener en cuenta las fechas de los torneos internacionales ya que Boca, Instituto y Obras representarán al país en la BCLA, que tuvo como finalista al ‘Xeneize’ en la última temporada y como semifinalista al conjunto cordobés.
Por otro lado Quimsa, Regatas y Oberá jugarán la Liga Sudamericana, donde en su más reciente edición por primera vez un equipo uruguayo se coronó campeón.
Debe estar conectado para enviar un comentario.