Mundial de fútbol 2030 con 64 equipos: así es la propuesta que analiza la FIFA

En camino al próximo mundial de fútbol en 2026, donde se ampliará la cantidad de equipos presentes a 48, desde la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anticiparon su intención de que la siguiente cita máxima a celebrarse en 2030 tenga un total de 64 selecciones en competencia.

La intención de la entidad dirigida actualmente por Alejandro Domínguez es que la copa del mundo 2030 -que tendrá seis sedes, tres de ellas sudamericanas-, sea un torneo con 16 grupos de cuatro países cada uno.

En consecuencia la Conmebol pretende que los anfitriones del mundial en el hemisferio sur, Argentina, Paraguay y Uruguay, sean sede cada uno de un grupo.

 

El mundial de fútbol 2030 comenzará el 8 de junio y la final será el 21 de julio

 

FIFA analiza la propuesta del mundial de 64 equipos

Además de Argentina, Paraguay y Uruguay, la FIFA ya había definido que el mundial del 2030 tendrá otras tres sedes en Europa con epicentro en España, Portugal y Marruecos.

En el anuncio inicial sobre la organización del mundial durante el cual se conmemorarán los 100 años de la primera cita máxima del fútbol, se había resuelto que en Sudamérica se jugarían los partidos inaugurales y que luego todo el resto del certamen tendría definición en el continente europeo.

Ahora la Conmebol pretende que Argentina, Paraguay y Uruguay reciban un grupo entero cada uno (en total de seis partidos por país).

Después de eso, el resto del mundial se jugaría íntegramente en España, Portugal y Marruecos.

 

 

La FIFA recibió la propuesta y la semana próxima tendrá una cumbre oficial en donde analizará la aagenda de los futuros mundiales, con el torneo del 2034 con sede definida en Arabia Saudita.

En el formato propuesto del mundial 2030 de 64 equipos, habría 16 grupos integrado por cuatro países y pasarían los dos primeros a la instancia de 16vos de final.




 

Lo más visto