Israel reanuda sus bombardeos en Gaza y acusa a Hamás de atacar a sus tropas

Israel volvió a ejecutar diversos bombardeos en Gaza después de acusar a Hamás de atacar a sus tropas apenas dos semanas después del acuerdo de paz anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump. El primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu, anunció que habrá “ataques contundentes” en la región.

Según el gobierno israelí, miembros del grupo terrorista realizaron diversos ataques contra tropas cerca de Rafah, en el sur del enclave palestino.

El comunicado de la oficina de Netanyahu se difundió tras unas “consulta de seguridad” con su gabinete, después de que Hamás entregara los restos de un israelí que no correspondían a ninguno de los 13 cadáveres de rehenes aún por localizar en el enclave.

 

X @telegraficos

 

Para Israel hay violación de Hamás al acuerdo de paz

Al respecto de la situación, el ministro israelí del área de defensa, Israel Katz, cuestionó a Hamás por “violar el acuerdo para la repatriación de los rehenes muertos”. En un comunicado difundido por su ministerio, Katz se refiere a “los disparos con artillería y de francotiradores” contra sus soldados por parte de “miembros de Hamás” en Rafah. La milicia palestina, sin embargo, negó tener ninguna relación con el ataque contra las fuerzas israelíes, y aseguró mediante un comunicado que mantiene su compromiso con el alto el fuego.

Mientras imágenes difundidas por el medio catarí al Jazeera muestran columnas de humo elevándose sobre las construcciones de Gaza, se confirmaron dos víctimas mortales y cuatro heridos en el sur de la capital gazatí. También se reportaron ataques en otros puntos del norte y del centro de la franja.

Estos nuevos bombardeos en Rafah y la acción de Netanyahu tienen lugar luego de otros incidentes registrados el 19 de octubre donde el ejército israelí sometió a Gaza a una ofensiva relámpago de un solo día, después de que miembros de Hamás que actuaban por su cuenta lanzaran un ataque sorpresa contra el ejército de Israel, causando la muerte de dos soldados.

Aquellos ataques dejaron en el enclave más de treinta víctimas mortales en una operación en la que Israel lanzó 153 toneladas de bombas y que volvió a poner en riesgo el acuerdo de paz que propició Trump, una tregua que entró en vigor el pasado 10 de octubre pero que está marcada por más estallidos de violencia.

 

Acuerdo de paz en Gaza: Hamás libera rehenes e Israel presos políticos

 

Acción de Netanyahu sin espera de Trump

De acuerdo a lo difundido por medios israelíes, el gobierno de Netanyahu le mostró al de EE UU el video en el que supuestamente se ve a Hamás fingiendo el hallazgo del cuerpo de un rehén, pero que, sin embargo, la administración Trump no lo ha considerado una violación de la tregua.

Netanyahu habría fracasado en el intento de contactar con Trump —de gira por Asia— durante la reunión de su gabinete.

En consecuencia ambos mandatarios no hablaron antes de que Israel anunciara la reanudación de la ofensiva.

 

 

El ejército hebreo retomó los ataques en Gaza horas después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reconociera “el derecho a la legítima defensa de Israel”, una declaración que supone un cambio de postura en el gobierno norteamericano, a cargo de supervisar una tregua bajo la cual el ejército israelí carece de libertad de acción para actuar.

La situación es diferente a lo que ocurre en Líbano desde octubre de 2024, donde también hay una tregua en vigor sobre la que la administración de Trump tolera constantes ataques israelíes.

 

Lo más visto