CEPA alertó por la pérdida de 276 mil empleos formales en la era Milei

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) alertó por una fuerte contracción de empleos formales durante los primeros 21 meses de gestión de Javier Milei. Según el estudio, entre noviembre de 2023 y agosto de 2025 se perdieron más de 276 mil puestos registrados y casi 20 mil empleadores dejaron de operar, con impactos sectoriales y por tamaño de empresa.

El CEPA analizó los datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y concluyó que el mercado laboral formal mostró un deterioro acelerado. Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, la cantidad de empleadores cayó en 19.164 casos, un promedio cercano a 30 por día.

 

Zona fría: juntan firmas en Mar Chiquita para que no se elimine el régimen

 

El sector más afectado en términos absolutos fue “Servicio de transporte y almacenamiento”, con 4.685 empleadores menos. En términos relativos, ese mismo rubro lideró la caída con un 11,9%.

En paralelo, se perdieron 276.624 puestos de trabajo registrados, una baja del 2,81% en menos de dos años, equivalente a más de 430 empleos formales por día.

 

 

Impacto sectorial y tamaños de empresa

La mayor pérdida de puestos se registró en la administración pública, con 86.982 trabajadores menos. La construcción fue el sector más golpeado en términos porcentuales, con una caída del 16% en su plantilla formal.

El informe también destacó diferencias según el tamaño de las empresas. Si bien el 99,6% de la caída en el número de empleadores se concentró en firmas de hasta 500 trabajadores, la mayor expulsión de personal ocurrió en las grandes compañías: el 68,15% de la pérdida de empleo formal correspondió a empresas con más de 500 trabajadores, que redujeron su dotación en 188.525 personas.

Las firmas más pequeñas, por su parte, recortaron 88.099 puestos, lo que representó el 32% del total. En términos porcentuales, las grandes empresas pasaron de emplear a 4.782.973 personas a 4.594.448, mientras que las de menor tamaño descendieron de 5.074.200 a 4.986.101.

Para CEPA, el retroceso simultáneo en empleadores y empleos formales durante la era Milei muestra un “deterioro estructural” del mercado laboral formal. El estudio advirtió que la pérdida de puestos en grandes empresas puede implicar una mayor dificultad para recomponer el empleo en el corto plazo.


Lo más visto