Mundial de fútbol 2026: Argentina contra España solo en una hipotética final
A pocos días de la realización del sorteo del mundial de 2026, la FIFA confirmó cómo será el procedimiento para determinar la composición de los doce grupos de cuatro equipos cada uno que conformarán la primera fase del torneo y definió que España y Argentina, los mejores equipos de la actualidad, podrían cruzarse solo en una hipotética final.
Según lo detallado desde la FIFA, España estará en el bombo número uno, como lo estará también Argentina, su rival en la Finalissima del próximo mes de marzo —la copa a un único partido que enfrenta al ganador de la Eurocopa con el de la Copa América y que el equipo de Lionel Scaloni ya ganó en 2022—.
Un alce, un jaguar y un águila: las mascotas del mundial de fútbol 2026
El sorteo final, uno de los momentos más emocionantes en el camino hacia el título mundial, reunirá a los técnicos y directivos de todas las selecciones clasificadas —y de las que aún siguen en competencia en repechajes— el próximo viernes 5 de diciembre en el centro John F. Kennedy para las artes escénicas de Washington D. C.
El procedimiento del sorteo final estipula que los países anfitriones —Canadá, México y Estados Unidos— serán asignados al bombo 1, y que las otras 39 selecciones clasificadas se distribuirán en los cuatro bombos de doce selecciones cada uno en función de la clasificación de la FIFA publicada el 19 de noviembre.
Después de eso, las dos plazas reservadas a las selecciones procedentes del torneo clasificatorio para el mundial, así como las cuatro plazas correspondientes a las eliminatorias europeas, se asignarán al bombo 4.
El sorteo comenzará con todas las selecciones del bombo 1, que se distribuirán desde el grupo A hasta el grupo L. A continuación, se procederá a sortear los bombos 2, 3 y 4, por ese orden.
Restricciones del sorteo
En el bombo 1, Canadá, México y Estados Unidos, en calidad de países anfitriones, se identificarán con bolas de colores diferentes. Las otras nueve selecciones del bombo 1 se identificarán mediante nueve bolas del mismo color y se asignarán automáticamente a la posición 1 del grupo en el que resulten encuadradas.
Con el fin de conseguir una distribución equilibrada de los equipos, se han aplicado las siguientes restricciones: la selección líder de la clasificación (España) y la segunda mejor clasificada (Argentina) se asignarán de forma aleatoria a cuadros opuestos, de modo que no podrán cruzarse hasta la hipotética final del mundial del 2026. Se aplicará el mismo principio en el caso de la tercera y la cuarta clasificadas (Francia e Inglaterra, respectivamente).
En los bombos 2, 3 y 4, la posición de las selecciones en cada grupo se asignará según un patrón predefinido. En principio, ningún grupo contendrá dos selecciones de la misma confederación, con la única excepción de la UEFA, representada por 16 equipos. Cada grupo contará con al menos una y como máximo dos selecciones de la UEFA.
Asignación de sedes y horarios de los partidos
Si bien el sorteo final determinará qué selecciones se enfrentarán entre sí en la fase de grupos, el calendario actualizado —que incluye el estadio y la hora de inicio de cada partido— se confirmará el sábado 6 de diciembre.
El proceso de asignación de partidos posterior al sorteo tiene como objetivo garantizar las mejores condiciones para todas las selecciones y, en la medida de lo posible, facilitar que los aficionados de todo el mundo puedan ver en directo los encuentros de sus equipos en las diferentes zonas horarias.

Debe estar conectado para enviar un comentario.