Cinco años de ‘Cuenta DNI’: números de una aplicación que cambió a los bonaerenses
La billetera digital ‘Cuenta DNI’ del Banco Provincia cumple 5 años desde su relanzamiento, el 8 de abril en 2020, un período que representa un hito de inclusión financiera en la provincia de Buenos Aires con más de 10 millones de personas que descargaron la aplicación y 168 mil comercios que cobran sus ventas a través de la plataforma.
‘Cuenta DNI’ permite realizar compras en comercios accediendo a descuentos y beneficios; pagar impuestos y servicios; realizar transferencias y envíos de dinero de forma rápida y simple, utilizando CBU, número de DNI o teléfono de contacto del destinatario; extraer dinero de un cajero automático sin tarjeta; acceder a eventos culturales y espectáculos artísticos exclusivos para la comunidad ‘Cuenta DNI’; y recientemente, acceder a préstamos personales.
‘Cuenta DNI’ en abril 2025: se reducen los días de beneficios
La más nueva de las opciones en ‘Cuenta DNI’: los préstamos
Hace menos de un mes, la aplicación inició una nueva etapa permitiéndole a sus usuarios/as acceder a un préstamo de forma simple, rápida y con tasas que en algunos casos están 50% por debajo de otras aplicaciones. Más de 30 mil personas gestionaron financiamiento por un monto superior a los 61 mil millones de pesos.
Con esta funcionalidad, la billetera digital profundiza su misión de inclusión financiera en toda la provincia de Buenos Aires y se consolida como una solución tecnológica integral para realizar todo tipo de operaciones bancarias.
Solo en marzo se realizaron a través de la aplicación 90,8 millones de transacciones, casi 34 operaciones por segundo. El 23% de esas operaciones fueron compras en comercios: 21 millones por 316 mil millones de pesos.
El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, celebró el éxito de la aplicación en el marco de la media década de desarrollo.
“No es solo una herramienta financiera; es un facilitador de oportunidades. Desde el inicio trabajamos para sea una aplicación accesible, que les permita a personas y comerciantes incorporarse a la agenda de los nuevos medios de pago digitales en las mejores condiciones del sistema financiero argentino. Esta aplicación es un reflejo de nuestro compromiso con políticas públicas que promueven la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible”, expresó el funcionario.
🎉 ¡Cuenta DNI cumple 5 años!
Desarrollada 100% por la banca pública bonaerense, ya supera las 10 millones de personas usuarias. Hoy es parte de la identidad de la Provincia y patrimonio de todo su pueblo. 🇦🇷
Algunos datos que lo reflejan 🧵 pic.twitter.com/DfJ6a5XmD3
— Banco Provincia (@bancoprovincia) April 8, 2025
Quiénes son y dónde viven las personas que utilizan la aplicación
De los 10 millones de personas que utilizan la billetera digital 5.424.000 son mujeres (54%), 4.606.000 hombres y 625 se definieron como no binario.
En términos etarios, el segmento con más usuarios/as es el de 18 a 35 años: 3.983.000 personas, prácticamente el 40% del total. Le siguen las personas entre 46 y 50, 2.199.000; y luego las de 36 a 45, con 2.048.000. Por su parte, las y los mayores de 60 son 1.325.000 y las personas de 13 a 17, 409.000.
En cuanto a la ubicación geográfica, 6.750.000 usuarios/as están en el AMBA: casi 6 millones están en el conurbano y 768.500 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto quiere decir que, en función de los datos del censo de 2022, 1 de cada 4 porteños/as utilizan la aplicación.
Fuera del AMBA, en el vasto territorio bonaerense hay 2.7 millones de usuarios/as de ‘Cuenta DNI’. Además, hay 600 mil personas con domicilio en otras provincias que operan con la aplicación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.