Así es IPAC, el instituto bonaerense de asociativismo y cooperativismo
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, encabezó el acto de presentación del denominado Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), promulgado formalmente en marzo de este 2024 tras su aprobación en 2020.
Dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica que conduce Augusto Costa, el nuevo organismo tiene de presidente a Gildo Onorato.
Objetivos del IPAC
El objetivo del instituto es identificar las problemáticas específicas del sector y dar respuesta mediante la propuesta de acciones determinadas.
Además de implementar planes, programas y proyectos relacionados con el fomento a la actividad de las cooperativas, el IPAC buscará mejorar las prácticas y el desarrollo del asociativismo en el territorio bonaerense.

Kicillof junto al presidente del IPAC, Gildo Onorato.
“Con este instituto estamos jerarquizando las políticas públicas destinadas a un sector que tiene una larga tradición en la provincia de Buenos Aires, donde forma parte del entramado productivo y cultural de muchos de nuestros pueblos”, resaltó Kicillof al hacer uso de la palabra.
“El cooperativismo no es solamente un hecho vinculado a la producción, es también un instrumento que genera vínculos sociales y mejora las condiciones de vida de las y los trabajadores”, explicó el mandatario provincial a continuación.
“Estamos cumpliendo con el mandato que nos otorgó nuestro pueblo: no vamos a distraernos con discusiones de teorías económicas, nuestro compromiso es defender la producción y el trabajo de las y los bonaerenses”, concluyó Kicillof.
Kicillof y el canal de Magdalena: “Si no lo quieren hacer, nos haremos cargo”
Del acto de presentación del nuevo instituto para el asociativismo y cooperativismo fueron parte los ministros de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; de Trabajo, Walter Correa; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
En casa de gobierno en La Plata, en ocasión del lanzamiento del espacio, también estuvo el intendente del partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.

Onorato, Kicillof y Costa, en La Plata, durante la presentación del IPAC.
Acciones del nuevo instituto de asociativismo y cooperativismo
- Proponer programas y proyectos específicos vinculados con el fortalecimiento y desarrollo de las actividades productivas de cooperativas y otras formas asociativas.
- Implementar planes, programas y proyectos relacionados con el fomento, práctica y desarrollo de las actividades cooperativas en el territorio bonaerense.
- Promocionar, capacitar y asesorar a los distintos sectores de la comunidad sobre las ventajas de organizarse a través del sistema cooperativo u otras formas asociativas.
- Evaluar los requerimientos de apoyo económico formulado por las cooperativas, grupos asociativos pre-cooperativos e instituciones sin fines de lucro.
- Coordinar la labor del otorgamiento de asistencia técnica específica para los diferentes procesos productivos o de servicios que realicen las entidades de su competencia.
- Participar en la definición de políticas, programas, líneas de acción y proyectos que incorporen lógicas de economía circular y desarrollo sostenible.
- Dirigir la implementación de programas de formación técnica instando, promoviendo y participando en la formulación de programas de estudio, capacitación, e investigación.
- Dirigir la implementación de acciones relativas a la comunicación institucional interna y externa, así como la difusión de contenidos.
- Analizar los proyectos, la planificación estratégica y los lineamientos de asistencia específicos definidos por la Presidencia del Instituto, su desarrollo e implementación.
- Diseñar pautas de valoración para incluir empresas recuperadas en los beneficios de la Ley N° 13.828 y ofrecer asistencia técnica y/o financiera.
Debe estar conectado para enviar un comentario.