Milei: “No voy a entregar el equilibrio fiscal, defenderé la caja a veto puro”

En el marco de la iniciativa que impulsan los diputados para establecer un nuevo haber mínimo para las jubilaciones por encima del valor de la canasta básica, el presidente Javier Milei emitió un mensaje en el que volvió a advertir que recurrirá al veto de cualquier ley que modifique el objetivo de equilibrio fiscal.

“A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita”, escribió Milei en su cuenta de la red social X.




Jubilaciones: qué cambia con la nueva fórmula que Milei quiere vetar

Diputados de la oposición aprobaron una iniciativa que establece un haber mínimo por encima del valor de la canasta básica del adulto mayor.

Además, el proyecto de ley que ahora debatirán los senadores, contempla un pago extra para compensar la pérdida experimentada durante los primeros meses del gobierno libertario.

 

Jubilaciones: así será el esquema de aumentos dispuesto por decreto

 

El mensaje de Milei por X sobre el equilibrio fiscal

Horas después de que los legisladores de la oposición obtuvieron media sanción al proyecto, el presidente se expresó de modo contundente.

“Les dejo este tweet para que le quede claro a todo el mundo: no voy a entregar el equilibrio fiscal de ningún modo”, escribió Milei en un primer párrafo.

De inmediato el mensaje agrega: “Defenderé la caja a veto puro si es necesario”, en alusión a lo que había anticipado semanas atrás, consultado por los proyectos que podría lograr concretar la oposición que se vinculen con el uso de los fondos estatales.

“A puro déficit fiscal empobrecieron al país, por lo que de ningún modo voy a permitir que esto se repita. VLLC !!!”, cerró Milei su tweet.

 

 

Crisis en el gabinete de Milei

La situación en la que avanzan los legisladores opositores tiene lugar en el marco de una crisis que atraviesa el mega Ministerio de Capital Humano, golpeado por escándalos, una docena de renuncias de altos cargos y críticas cada vez más duras contra su titular, Sandra Pettovello.

Creado a partir de la fusión de cuatro exministerios (de educación, trabajo, desarrollo social y cultura) y de la incorporación posterior de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), a seis meses de su asunción, el ministerio se tambalea y Pettovello mantiene por ahora el único apoyo que necesita, el de Milei.

“Es la mejor ministra de la historia”, la defendió el mandatario ultraderechista días atrás. “No la voy a entregar”, advirtió un día antes, en respuesta a los pedidos de renuncia que llegan desde la oposición.

El escándalo de los alimentos es el más grave que ha golpeado hasta ahora a Capital Humano, pero no el único.

 

 

Las críticas de CFK

Desatado el escándalo de los alimentos, la expresidenta Cristina Fernández sumó su voz crítica.

“En lugar de echarle la culpa a los ‘kirchneristas´ revise sus ideas y decisiones acerca de crear un mega ministerio inmanejable y confiárselo a una persona sin experiencia de gestión en las múltiples disciplinas que abarca”, le lanzó Kirchner a Milei a través de las redes sociales.

 

 

El reparto tardío de cinco millones de alimentos

En los últimos días el Ejército comenzó a repartir de apuro parte de los más de cinco millones de kilos de alimentos que estaban almacenados en dos depósitos oficiales.

El gobierno de Milei mintió, luego de negarse en un primer momento a repartirlos bajo el argumento de que los reservaba para “emergencias”.

Tras ceder ante la evidencia de que muchos de esos alimentos estaban por vencer, Pettovello echó al secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo de la Torre, y lo denunció ante la justicia. Lo acusa de no haber avisado de las fechas de caducidad y, también, de supuesta falta de transparencia en contrataciones de empleados a través de un organismo internacional.

Milei y Pettovello mantienen una disputa abierta contra los movimientos sociales que gestionan gran parte de los comedores gratuitos que durante años recibieron alimentos desde el Estado. Los acusa de haber montado “un sistema de esclavitud moderno” y de extorsionar a los pobres cambio de ayuda.

En busca de canales alternativos de distribución, el Gobierno ultraderechista se asoció al controvertido médico Abel Albino y a su ONG, la fundación Conin, para coordinar el reparto entre la población más vulnerable de unos 450.000 kilos de leche en polvo almacenados en los depósitos estatales.

Albino es recordado por sus declaraciones contra el aborto y la educación sexual durante el debate legislativo por la ley de interrupción voluntaria del embarazo. “El profiláctico no protege de nada. ¡El virus del sida atraviesa la porcelana”, dijo en ese momento el pediatra, una información falsa muy repudiada.




Lo más visto