Fiesta del Chocolate y el Alfajor en Atlántida: todas las propuestas

Llegó el momento para el desarrollo de una nueva edición de la Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor del partido de Mar Chiquita, un evento que por primera vez desembarcará en la reserva forestal de Atlántida situada al zona sur del acceso a la localidad de Santa Clara del Mar.

Durante este viernes 21 y sábado 22 de junio, en ambas jornadas de 13 a 18 horas, será la plaza Héctor Berdasco de calles Génova y Portofino la sede del evento.

 

 

Organizada por la Secretaría de Turismo y Ambiente de la municipalidad de Mar Chiquita, la fiesta ofrece la posibilidad de que turistas y residentes puedan acceder a una gran variedad de chocolates y alfajores artesanales de diversos emprendedores del distrito.

A lo largo de ambas jornadas se podrá participar de diversos sorteos vinculados a productos producidos en el distrito.

Será la primera vez que esa zona de la costa del distrito marchiquitense reciba este evento que, desde el otoño del 2023, ha logrado convocar a miles de personas y que ha pasado por todas las localidades del partido con notable éxito.

 

Más de 2.400 vehículos por hora en tránsito a la costa atlántica bonaerense

 

Los espectáculos en la Fiesta del Chocolate y el Alfajor

Además de las atracciones en pastelería y gastronomía, se anuncia la realización de diversos espectáculos artísticos para toda la familia. En primer lugar se presentarán este viernes el dúo Santa Clara y Walter Fernández.

Después de eso, en la segunda jornada de la fiesta, será el turno de Julia Belén y Popurrí.

 

Placa Mar Chiquita

 

Actividades ambientales en Atlántida

En el marco de la maravillosa reserva forestal de Atlántida, que enamora a todas las personas que la conocen, familias y amigos podrán concurrir a la realización de interesantes actividades ambientales.

La primera será “Aventuras con abejas” de la mano de las emprendedoras de Makia, quienes invitan a conocer más sobre las abejas, las mayores polinizadoras del planeta.

La segunda actividad será el taller de compostaje de la cooperativa R3, que brindará los conocimientos necesarios para poder reciclar los restos orgánicos que se generan en el hogar de una manera sencilla y amigable con el ambiente, obteniendo un abono como producto final.




Lo más visto