Kicillof: “Los ingresos del sector turístico han caído ya un 25% respecto a 2024”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la segunda conferencia de verano desde la localidad de Pehuén Có, luego de la primera realizada semanas atrás en Tornquist, y volvió a trazar un panorama de caída de ingresos y de actividad en el sector turístico en lo que va del período estival 2025.

“Estamos transitando una temporada en la que los ingresos del sector turístico han caído ya un 25% respecto de los del año pasado: ese es el efecto de las políticas económicas del gobierno nacional en los comercios, la industria y el trabajo bonaerense”, afirmó el mandatario en un acto en el que estuvo acompañado por el titular del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a cargo del área de turismo, Augusto Costa.

“Podemos tener paisajes hermosos y los mejores destinos, pero para que todo eso se convierta en más turismo hacen falta muchas otras cosas”, reparó Kicillof a continuación.

“A la iniciativa privada hay que acompañarla con un Estado que esté presente para garantizar que en el verano haya rutas en condiciones, energía, conectividad e infraestructura”, añadió el titular del Ejecutivo bonaerense.

 

 

Caída del 6,3% en la cantidad de visitantes

Según los datos del gobierno provincial, Desde el 1° de diciembre de 2024 hasta la fecha, la provincia recibió más de 10.497.000 visitantes, lo que representa una caída del 6,3% en relación al mismo período del año anterior.

Además, los principales indicadores dan cuenta de una fuerte caída del gasto de los turistas y de un retroceso del turismo interno en relación al emisivo, que superó en más de un 50% al de la temporada pasada.

 

Kicillof al recibir el apoyo de cientos de personas a su paso por el distrito de Coronel Rosales.

 

“Ante el ajuste y todo el daño que están ocasionando las políticas de Milei, en la provincia de Buenos Aires pueden contar con un gobierno que dispone de todas sus herramientas para acompañar con descuentos, actividades culturales y todo lo que tengamos a disposición para promover el turismo interno”, sostuvo Kicillof posteriormente.

Por último el gobernador resaltó que “frente a aquellos que decían que no íbamos a tener resultados por no haber firmado el pacto de mayo, queremos decir que mejor que prometer es realizar: la firma Oiltanking nos ha comunicado que llevará a cabo dos nuevas inversiones en Puerto Rosales por US$100 millones cada una”, avisó el titular del Ejecutivo bonaerense.

“Esto, que implica mucho más trabajo, demuestra una vez más que no hay mejor destino para la inversión productiva que la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

 

 

Un impacto económico del turismo “mucho menor”

Por su parte Costa sumó su análisis al de Kicillof y también se refirió a la caída en los ingresos generados por el sector turístico a partir de la merma en la cantidad de visitantes como en la reducción del promedio de las estadías, algo que advierten varios municipios.

“El impacto económico que se generó esta temporada es mucho menor respecto al año anterior”, aseguró el ministro al respecto.

“Desde el gobierno nacional hablan de una batalla cultural que implicaría que el Estado no tiene nada que hacer para promover al sector: nosotros, al contrario, vamos a continuar apostando y apoyando al turismo interno porque la única batalla que nos interesa es la que nos permite que los bonaerenses vivan mejor”, subrayó Costa.




Lo más visto