2026 a la vista: la Fiesta de la Albufera de Mar Chiquita tiene fechas definidas
Luego del retorno al calendario de los eventos populares de Mar Chiquita, se confirmaron las fechas de la edición 2026 de la Fiesta de la Albufera con cuatro jornadas de desarrollo, nuevamente, en el marco del inicio del nuevo año. Emprendedores y la comisión organizadora de la localidad detallaron que el evento se extenderá durante el sábado 3, domingo 4, lunes 5 y martes 6 de enero.
Tras la exitosa última edición realizada durante tres días, se decidió extender el evento por una jornada más para la próxima temporada.

El primer afiche promocional de la Fiesta de la Albufera 2026 en Mar Chiquita.
En el marco del encuentro, organizado por una comisión conformada especialmente con apoyo de la municipalidad de Mar Chiquita, habrá atracciones culturales, turísticas y deportivas de distintas índole.
Los coordinadores de la fiesta se hallan por estos tiempos en plena ejecución de eventos para recaudar fondos que se destinarán a la futura fiesta.
La intención para los próximos meses es definir el programa de actividades y entretenimientos que tendrá el evento, extendido desde horas de la mañana y hasta después de la madrugada con una sucesión de diversas opciones, entre ellas, salidas en kayaks con interpretación de la naturaleza, visitas a la escuela sustentable, torneos de tejo, clases de yoga y espectáculos musicales.
Fiesta de la Albufera en Mar Chiquita: postales de un retorno muy esperado
Una fiesta para la valorización de la albufera
Además de los espectáculos, los servicios gastronómicos, la feria de emprendedores y los puestos de entretenimiento dispuestos para la fiesta, el evento se diagrama con el objetivo de concientizar y valorizar la naturaleza en un lugar único en su tipo en la Argentina.
La albufera de Mar Chiquita es considerada una reserva mundial de biosfera por la Unesco y parte de la red hemisférica de aves playeras. Desde 2024 también quedó incorporada por el CAF a la red de biodiverciudades ante su estratégica importancia en el ambiente del planeta Tierra.
En consecuencia de la importancia ambiental del lugar, los organizadores especificaron que en la fiesta regirá un máximo respeto por la flora y fauna y una extrema responsabilidad de cuidado del medio ambiente y el hábitat de la albufera.
Por esa razón, se aprovechará el evento para implementar políticas sostenibles y acciones ecológicas para preservar el entorno.
Debe estar conectado para enviar un comentario.