Avanzan en Pirán obras fundamentales para el centro de salud

Además de las obras en ejecución en tres centros de salud de la zona costera del partido, donde se amplían las instalaciones sanitarias, la municipalidad de Mar Chiquita avanza con otra inversión en la región mediterránea con una intervención trascendental en el CAPS de la localidad marchiquitense de General Pirán.

Para conocer en detalle la actualidad de los trabajos el intendente Walter Wischnivetzky junto al titular de la Secretaría de Salud, Ludovico Gordon, recorrieron el centro de salud en compañía del director del espacio, el doctor Manuel Arévalo.

 

Centro de salud Pirán

Wischnivetzky y Arévalo al recorrer el centro de salud de Pirán.

 

El detalle de las obras en el centro de salud de Pirán

A propósito de las tareas que se desarrollan en el lugar Arévalo explicó que una de las principales obras en marcha es la instalación de un sistema de provisión de gases medicinales, que contará con un gabinete central de distribución.

El sistema distribuirá principalmente oxígeno, un elemento vital para la atención médica, en el área de internación recientemente inaugurada y se extenderá a todas las habitaciones, así como al área de gineco-obstetricia y el shockroom.

En declaraciones al programa ‘La Marea’ de radio La Voz de Mar Chiquita, Arévalo precisó que el espacio del shockroom será puesto en valor, lo que permitirá mejorar la atención de pacientes que ingresan en situaciones de emergencia.

 

Ejecutan obras en tres centros de salud de la costa del partido de Mar Chiquita

 

En consecuencia ese lugar se transformará en un sitio fundamental para la estabilización inicial de los pacientes antes de decidir si se trasladan a un área de mayor complejidad o pasan a internación.

“Se trata de obras que estábamos esperando ansiosamente porque nos permitirán mejorar la calidad del servicio que prestamos a los vecinos y vecinas de la zona”, celebró el director del CAPS.

La ejecución de las diversas obras públicas en los diferentes centros de salud se desarrollan con el objetivo de optimizar la atención y respuesta ante emergencias y permitirán al CAPS de General Pirán ofrecer un servicio de salud más eficiente y acorde a las necesidades de la comunidad, reforzando la infraestructura y tecnología disponibles en la región.




Lo más visto