Kicillof decretó desdoblar las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fijó al 7 de septiembre como la fecha para las elecciones bonaerenses y en consecuencia decretó desdoblar ese acto del que se desarrollará a nivel nacional en el mes de octubre. La novedad se conoce luego de que el mandatario debiera seleccionar una jornada para la celebración de los comicios primarios, abiertos y simultáneos que diputados y senadores buscarán suspender próximamente.

La decisión de Kicillof tiene lugar luego de un mayoritario respaldo de los intendentes que desde el 2024 insistían con la separación de la elección provincial de la nacional.

 

Elecciones nacionales 2025: cronograma y cambios clave en el proceso electoral

 

La boleta única de papel a nivel nacional, un gran contratiempo según Kicillof

Al anunciar la fecha de las elecciones generales y decretar el desdoblamiento, el titular del Ejecutivo bonaerense responsabilizó por la medida a la decisión de Javier Milei de impulsar “de manera inconsulta y con total irresponsabilidad un sistema nuevo de votación” vinculado a la boleta única de papel que hará su estreno en este 2025.

Kicillof consideró que el método de sufragio aprobado por ley a nivel nacional “obliga a que cada persona vote en dos urnas diferentes, con boletas diferentes y sistemas diferentes, uno de ellos absolutamente desconocido porque nunca se utilizó”.

 

 

Al respecto el gobernador explicó que se ha “realizado un trabajo serio de estudios, consultas y simulaciones” sobre el nuevo sistema y no dudó en afirmar que “votar de esa manera resulta inviable”.

“Es como realizar dos elecciones distintas el mismo día y con un sistema nuevo. Las diversas simulaciones que se realizaron marcan que el tiempo por voto se duplica, llevaría casi cuatro minutos. Se armarían largas colas generando un infierno. No es una decisión nuestra, lo resolvió Milei”, expresó el mandatario en su análisis.

 

Elecciones

 

El recuerdo de la caótica votación en la ciudad de Buenos Aires

Después de eso, para solidificar su decisión de fijar las elecciones bonaerenses para el 7 de septiembre, Kicillof rememoró lo sucedido en territorio porteño años atrás cuando se puso en marcha un nuevo formato de votación en paralelo a la modalidad histórica de los comicios.

“Recordarán ustedes lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires. Fue un caos. Por eso la mayoría de los gobernadores ha decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente. Algunos sugieren duplicar las mesas o los lugares de votación. En nuestra provincia es imposible. Ya, al día de hoy, se vota en muchos lugares inadecuados, con urnas móviles o sedes como los jardines de infantes”, describió.

“La conclusión es clara y contundente: votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos, surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían las posibilidades de que un ciudadano no pueda traducir su preferencia en un voto efectivo”, concluyó el gobernador.




Lo más visto