12 de abril, día del helado: crecen las ventas de un placer con gran tradición
Hay placeres que tienen gran tradición y aceptación entre los argentinos y el helado es uno de ellos: cada 12 de abril se celebra el día internacional de esta cremas helada, de innumerables sabores y precios, apta para todos los bolsillos. Como nadie se resigna a darse el gusto, más en tiempos de calor, en el primer trimestre de este 2025 se registró un crecimiento de las ventas, algo similar a lo ocurrido a principios de 2024.
Según detallaron desde la aplicación PedidosYa, una de las empresas líder en el reparto a domicilio, las órdenes de helado crecieron entre enero y marzo un 12% frente al mismo período de 2024, cuando ya habían aumentado un 10% interanual.
En el marco del 12 de abril, desde la firma compartieron algunas de las tendencias de consumo de helado en Argentina, revelando los sabores favoritos de los argentinos y qué nuevas preferencias empiezan a marcar tendencia.
Cinco años de ‘Cuenta DNI’: números de una aplicación que cambió a los bonaerenses
Un poco de historia sobre el helado
En primer lugar se sabe que el helado tiene raíces milenarias: los primeros registros provienen de China, alrededor del año 2.000 a.C, donde ya se disfrutaban mezclas frías con nieve.
Después de eso, en la antigua Roma, el emperador Nerón enviaba esclavos a recolectar nieve de las montañas para mezclar con frutas y miel. Desde entonces, el helado ha viajado por la historia y el mundo, reinventándose una y otra vez.
En la Argentina, historiadores refieren a sus inicios incipientes en Cuyo, durante el siglo XIX, a partir de la nieve y escarcha; sin embargo, su expansión y etapa de esplendor comenzó ya en el siglo XX, con la llegada de inmigrantes italianos que trajeron sus recetas y tradiciones, que luego fueron adaptando al paladar local, para lograr una personalidad propia y reconocida a nivel mundial.
Los sabores favoritos que se piden en Argentina
Según los datos relevados por PedidosYa, el helado sigue siendo uno de los productos más pedidos a través de la plataforma.
En 2024, la mayor cantidad de pedidos se realizaron los domingos, y el horario en el que más se tientan los argentinos es el de las 22 horas.
Entre los sabores preferidos, los clásicos siguen de líderes
- Chocolate (y variantes, con almendras y granizado)
- Dulce de leche (y variantes, granizado o con dulce de leche)
- Vainilla
- Frutilla
Además de los preferidos, emergen otras opciones menos tradicionales en el ranking, como crema con galletitas de chocolate, ananá, pistacho, frambuesa o maracuyá, que demuestran que el paladar de los argentinos también se anima a explorar.
Las ciudades que se destacan entre las que más piden helados en PedidosYa.
- Buenos Aires
- Rosario
- Córdoba
- Mar del Plata
- La Plata.
¿Helado artesanal o industrial?
Otra elección que divide pasiones es la del tipo de helado. ¿El artesanal de heladería o el industrial de kiosco o supermercado?
En Argentina, la tendencia se inclina hacia los tradicionales, aunque ambas opciones tienen su público fiel. Lo cierto es que, sin importar el formato, el helado tiene la capacidad única de regalar una pausa feliz.
“En el día del helado, celebramos no solo el sabor, sino también las tendencias de nuestros usuarios. Hemos observado una fuerte preferencia por los sabores clásicos, pero también un creciente interés por opciones más innovadoras como ananá, pistacho o maracuyá. Conocer los hábitos de los usuarios de la plataforma nos permite ajustar nuestra oferta experiencia”, comentaron desde PedidosYa.
Debe estar conectado para enviar un comentario.