El programa bonaerense ‘Decisión niñez’ es récord con más de 11.500 postulantes
Luego de que en 2024 se definiera la financiación para 250 proyectos, el programa bonaerense ‘Decisión niñez’ cerró las inscripciones de su edición 2025 con una participación histórica: 11.548 chicos y chicas de 126 municipios presentaron sus propuestas para transformar sus comunidades en el marco de una iniciativa que busca darle voz y voto a las generaciones más jóvenes de la provincia de Buenos Aires.
Los proyectos presentados en ‘Decisión niñez’ provienen de centros culturales, comedores, merenderos, grupos de scouts, espacios religiosos y espacios en donde chicos y chicas participan y se expresan.
Una vez seleccionados en cada región, los proyectos se ponen en marcha con un financiamiento de hasta 1.200.000 pesos por iniciativa.
Sobre programa bonaerense ‘Decisión niñez’
Sobre el éxito de la iniciativa habló el titular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, a cargo de su desarrollo: “Promovemos no solo la participación, el protagonismo y la solidaridad de los chicos y chicas de toda la provincia para seguir construyendo comunidad, sino que reafirmamos la presencia del Estado invirtiendo y poniendo en agenda sus derechos”, destacó
En ese marco, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, valoró que el programa “invita a transformar, crear, innovar y generar comunidad, premisas que el gobernador Axel Kicillof ha levantado como bandera para su gobierno: más derechos y más futuro”.
Aumentan 12% las becas y prestaciones sociales en provincia de Buenos Aires
Cómo sigue el desarrollo de los proyectos
Dentro de las propuestas que se presentaron en este 2025 muchas tienen que ver con transformar espacios públicos o poder desarrollar actividades deportivas, culturales, talleres audiovisuales y tecnológicos, entre otras ideas.
El programa para promover la participación real de niñas, niños y adolescentes, avanza ahora hacia un nuevo nivel con las asambleas municipales, que se presentan como la primera instancia de elección de los proyectos una vez terminada la etapa de inscripción.
Superada esta instancia, ‘Decisión niñez’ avanza con la realización de asambleas regionales en los 25 servicios zonales de promoción y protección de derechos de toda la provincia.

Uno de los proyectos financiados por el programa bonaerense ‘Decisión niñez’.
Luego de que cada región seleccione sus proyectos, se da paso a la fase final: la asignación de fondos y la puesta en marcha de las propuestas, con un financiamiento de hasta 1.200.000 pesos por iniciativa.
El programa representa para los participantes una posibilidad real de transformar el entorno comunitario y decidir sobre el destino de recursos públicos. Es una propuesta que comenzó en 2021 y que se consolida como una política concreta.
Darle lugar a la voz de chicas y chicos fue una transformación profunda impulsada por la ley nacional 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes, acompañada por la ley provincial 13.298 sancionada por la legislatura bonaerense.
Debe estar conectado para enviar un comentario.