Revisión de artefactos: claves para la calefacción segura en el hogar

Con la llegada del frío, el Colegio de Técnicos Distrito V lanzó una campaña de prevención orientada a reducir riesgos vinculados a la revisión de artefactos y la calefacción segura en el hogar. El foco está puesto en evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, fallas eléctricas e incendios.

Para eso, recomiendan realizar controles anuales de estufas, calefactores, termotanques, cocinas y sistemas eléctricos, siempre a través de profesionales matriculados. En este sentido, la institución puso a disposición de la comunidad su padrón actualizado de profesionales habilitados en línea.

 

Martilleros alertan por el crecimiento de estafas inmobiliarias en redes sociales

 

Diego Sebastián Haag, presidente del Colegio, remarcó que “además de jerarquizar el trabajo profesional, nuestra misión es cuidar a la comunidad con instalaciones seguras y responsables”.

Por su parte, Ezequiel Zampatti -integrante de la comisión de Construcciones. detalló que los dos pilares para evitar la intoxicación por monóxido de carbono son la ventilación cruzada y el buen estado de los artefactos.

Así, recomiendan verificar que las llamas sean de color azul (no amarillas o anaranjadas), evitar el uso de artefactos sin salida al exterior y no dormir con braseros o estufas encendidas en espacios sin ventilación adecuada.

 

 

Electricidad: atención a la sobrecarga

La campaña también apunta al uso seguro de sistemas eléctricos de calefacción, cada vez más comunes. Desde la comisión de Electromecánica, el profesional Luis Rodríguez alertó sobre el peligro de conectar caloventores o splits a tomas múltiples.

“Estos aparatos consumen mucha energía. Si la instalación no está preparada, puede recalentarse y provocar incendios. En ningún caso hay que modificar las termomagnéticas para evitar que se activen”, subrayó.

Por eso, instalar los artefactos con una línea eléctrica independiente es una de las recomendaciones clave para garantizar una climatización segura.

 

Otro aporte esencial de la brigada K9 de bomberos de Villa Gesell en situación de catástrofe

 

Estas acciones de prevención son fundamentales para que la calefacción no se transforme en un riesgo y así garantizar que el hogar sea seguro durante el invierno.

Por último, el Colegio de Técnicos -Distrito V- puso a disposición de la comunidad el padrón de matriculados en cada una de las especialidades, que se puede consultar en https://colegiodistrito5.com.ar/.

Charla abierta con capacitación y RCP

Como parte de la campaña, se realizará una jornada de capacitación gratuita el miércoles 28 de mayo a las 18 hs. en la sede del Colegio en Mar del Plata (Dorrego 1371), con posibilidad de participación virtual vía Zoom.

Además de la prevención de accidentes por monóxido de carbono, se brindará formación en RCP. Participan Defensa Civil, el programa Reanimemos, el Dr. Fabián Demattei (SAME) y la empresa Camuzzi. La inscripción previa puede realizarse en: https://colegiodistrito5.com.ar/monoxido-y-rcp


Lo más visto