Convocan a nuevo concurso bonaerense de obras para orquesta sinfónica
Desde el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires anunciaron la tercera edición del concurso de obras para orquesta sinfónica Marta Lambertini, que convoca a mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ mayores de 18 años que hayan nacido, trabajen, o habiten en el territorio bonaerense.
Será hasta el sábado 30 de agosto la fecha máxima en la que los interesados podrán enviar obras sinfónicas a la dirección de correo electrónico [email protected], con el asunto: “Concurso de composición orquestal Marta Lambertini. En la página de internet del instituto pueden consultarse las bases y condiciones completas.
“Este concurso no solo busca inspirar la composición de obras para orquesta sinfónica, sino principalmente fomentar y visibilizar las obras compuestas por mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ del territorio bonaerense. Históricamente se ha atribuido el rol de la composición a los hombres, no solo desde el imaginario sino principalmente desde la selección de espacios y el relato histórico”, expresó la funcionaria a cargo del organismo cultural, Florencia Saintout.

Tercera edición del concurso provincial Marta Lambertini de obras para orquesta sinfónica.
Requisitos para participar del concurso de obras para orquesta sinfónica
En primer lugar se estableció que las obras tienen que estar compuestas para orquesta sinfónica completa.
En consecuencia no se aceptarán obras para agrupaciones de cámara u orquesta de cámara.
Más importante es resaltar que el concurso es individual, es decir, no serán consideradas obras compuestas por equipos de trabajo.
Después de eso se aclaró que la participación deberá realizarse bajo seudónimo. No deberá figurar el nombre ni ningún dato personal de quien postule en ninguno de los materiales enviados, salvo en aquellos en los que se solicite expresamente.
Además se anunció que el equipo de jurados y juradas estará conformado por reconocidos profesionales del área, que recibirán los archivos adjuntos sin identificaciones de quienes hayan realizado las partituras y archivos de texto.
A través de las evaluaciones, se determinarán a tres personas ganadoras. Los ensayos y estreno de las obras se realizarán en 2026. Las obras seleccionadas serán interpretadas por los cuerpos estables de las instituciones provinciales.
Se declaró a la orquesta municipal como patrimonio cultural de Villa Gesell
Sobre Marta Lambertini
Nacida en San Isidro, Marta Lambertini estudió composición en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA y continuó sus estudios mediante una beca otorgada por el CICMAT.
Ejerció la docencia en diversas instituciones: Universidad Nacional de La Plata, Conservatorio Nacional de Música, Escuela de Bellas Artes de Quilmes y Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la UCA, de la cual fue decana y profesora titular ordinaria.
Ha recibido numerosos premios y distinciones y ha participado en jurados nacionales e internacionales, así como también en diversos festivales y congresos musicales. Falleció en el 2019.
Debe estar conectado para enviar un comentario.