El caso del cultivo de 100 kilos de marihuana en Mar Chiquita tuvo condena efectiva
La Justicia Federal otorgó condena efectiva a dos hombres por cultivo, almacenamiento y tenencia con fines de comercialización de estupefacientes, tras el hallazgo de más de 100 kilos de cogollos y 530 plantas de marihuana en un campo del partido de Mar Chiquita.
Uno recibió 4 años y 6 meses de prisión efectiva como autor del delito. El otro, en tanto, obtuvo una condena de 3 años de ejecución condicional como partícipe secundario. Además, deberán pagar multas por 10.400.000 pesos.
Se trata del primer acuerdo pleno con condena efectiva desde la implementación del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en el distrito Mar del Plata, vigente desde abril de 2025. Así se informó desde el sitio oficial https://www.fiscales.gob.ar/.
Amenazas, allanamiento y más de 100 kilos de marihuana en un campo de Mar Chiquita
El hallazgo
El caso se inició a partir de un allanamiento en Colonia Barragán, partido de Mar Chiquita, que ordenó un juez provincial. Fue luego de que un grupo de jóvenes denunciara amenazas con disparos mientras buscaban leña en un campo.
Durante el procedimiento, personal de la Estación Camet de la Policía bonaerense descubrió dos galpones y una vivienda dentro del predio de 8,75 hectáreas. En el interior hallaron ramas de cannabis sativa en proceso de secado con ventiladores y tendidos de alambre, con un peso total de 17,51 kilos, además de 530 plantas.
En otra edificación se secuestraron 43 bolsas de consorcio con 351 paquetes herméticos de cogollos de marihuana (97,45 kilos) y cuatro cajas plásticas con 20,2 kilos adicionales. También encontraron semillas, 11,5 millones de pesos, 400 dólares, un arma de fuego y un perro pitbull.
Roles y organización del cultivo
Durante la audiencia de homologación, el fiscal Eyherabide destacó el grado de inversión y sofisticación de la producción. Es que la misma contaba con dos predios de cultivo bien equipados, almacenamiento de grandes cantidades de droga y dinero, además de medidas de seguridad.
Según la acusación, uno de los condenados tuvo un rol protagónico en la organización del negocio ilícito: negoció el contrato de locación, compró materiales, intentó registrar cultivos ante el Instituto Nacional de Semillas y era propietario del arma secuestrada.
El otro imputado, en cambio, colaboraba en las tareas de cultivo, sin evidencias de participación organizativa.

El caso del cultivo de 100 kilos de marihuana en Mar Chiquita tuvo condena efectiva.
Multas, decomisos y destino de los bienes
La resolución judicial dispuso el decomiso de los bienes, dinero y vehículos secuestrados, conforme al artículo 23 del Código Penal, al considerarse vinculados al delito y sus ganancias.
Del monto incautado, 10,4 millones de pesos serán destinados al pago de las multas acordadas. Uno de los condenados deberá abonar 60 unidades fijas (6,24 millones de pesos) y el otro 40 unidades fijas (4,16 millones).
Entre los bienes decomisados hay tres motocicletas y una camioneta utilitaria. Otros elementos serán asignados a organismos e instituciones de bien público.
La investigación la desarrolló la Oficina de Narcocriminalidad, a cargo del fiscal federal Santiago Eyherabide, dentro del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos. Ésta responde ante la Unidad Fiscal Mar del Plata, que encabeza el fiscal general Daniel Adler.
A su vez, el acuerdo lo homologó el juez de Garantías Santiago Inchausti, en el marco de una audiencia que coordinó la Oficina Judicial de Mar del Plata, bajo la conducción de Néstor Fernández de la Puente. El secretario Julio Ortiz garantizó la coordinación presencial y remota en las seis audiencias desarrolladas durante la investigación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.