Se viene ‘Dolores Tango’ 2025: el cronograma del regreso del festival

El festival ‘Dolores Tango’ regresa con su edición 2025 para revivir la cultura y el arte nacional: el cronograma completo. Habrá una variada grilla de espectáculos y actividades en distintos espacios.

El encuentro comenzará este martes 24 de junio y continuará el viernes 27 y sábado 28 de junio. Se realizarán conversatorios, espectáculos, milongas abiertas, clases y exhibiciones.

 

Anuncian en Dolores la fecha de la licitación para renovar el autódromo

 

Cronograma de ‘Dolores Tango’ 2025

Martes 24 de junio

  1. Desde las 11 horas: programa especial en Radio Municipal para recordar a Aníbal Troilo a 50 años de su fallecimiento.
  2. A partir de las 18 horas en el archivo histórico: conversatorio a cargo de Alejandro Cabril. “Pichuco es Gardel: 50 años sin el bandoneón mayor”. Intervención musical de Nelo Oronó y Margarita González. Invitado: doctor Emilio Bellocq.

 

 

Viernes 27 de junio

En el salón blanco municipal con entrada libre y gratuita.

  1. Desde las 19 horas: apertura. Homenajes y reconocimientos.
  2. A partir de las 19.30 horas: espectáculos de Rocío Baraglia y Trío Toma Negra, “Milonga Negra”.
  3. Con inicio 20.30 horas: cantantes locales y Milonga Abierta. Ballets invitados: El Compadrito, Marcelo Brito y Cía.

 

 

Sábado 28 de junio

En la sede del área de cultura de la municipalidad de Dolores desde las 12 horas con entrada libre y gratuita.

  1. Desde las 12 horas paseo peatonal con expo y feria de variedades, anticuarios, artistas visuales y de teatro, foodtrucks.
  2. 14:00 horas: milonguita – clase – exhibición con Inés Muzzopappa & Martín Chili (“Abrazadxs al Tango”). Musicalización: Mariana Alegre.
  3. Inauguración de la escultura de Jorge Luis Borges.
  4. Pintura en vivo, performance y exposición de obras de Jorge Alio para “caminito dolorense”.
  5. 20.00 horas noche de gala en el teatro Unione.
  6. Actuación conjunta de las dos formaciones municipales, orquesta de cuerdas y orquesta de vientos.
  7. Espectáculo de la compañía Tango Furia de Emanuel Marín, seis parejas de baile, y la actuación de la cantante rusa Anastasía Romanova.

 

 

Lo más visto