Electrónica: así es el régimen de venta directa y sin IVA desde Tierra del Fuego

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el régimen simplificado que habilita a consumidores de todo el país a comprar electrónica fabricada en Tierra del Fuego por venta directa y sin IVA. 

El beneficio rige para compras personales, sin intermediarios, y se aplica a artículos como celulares, televisores, monitores, microondas y aires acondicionados.

 

Turismo bonaerense: preocupación por la caída de la actividad y la pérdida de empleos

 

Así, el nuevo sistema permite que las empresas fabricantes de Tierra del Fuego vendan de forma directa al consumidor, mediante plataformas digitales. Cada compra será enviada al domicilio del comprador, con un tope de tres unidades por producto por año y hasta USD 3.000 por envío, sin límite de peso.

Este régimen se aplica a envíos desde el Área Aduanera Especial (AAE) de Tierra del Fuego hacia el Territorio Continental Nacional (TCN). Según explicó ARCA, la operatoria se simplifica porque elimina pasos administrativos y cargas impositivas: no se abonará IVA ni tributos aduaneros por estos productos electrónicos.

No obstante, se aclaró que se realizarán fiscalizaciones posteriores para verificar el origen de los productos, el cumplimiento del cupo por persona y la ausencia de reventa comercial.

 

 

¿Por qué se trata de un régimen simplificado?

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur constituye un área aduanera especial, por lo que los traslados de mercaderías desde allí al área continental argentina son operaciones sujetas a controles de esta dependencia de ARCA, ya que se consideran importaciones internas.

¿Qué ventaja tiene el consumidor?

Los consumidores podrán adquirir los productos directamente de los fabricantes sin necesidad de pasar por una cadena o casa de electrodomésticos. Además, la compra directa de electrónica será a un menor precio, dado que no se pagará IVA.


Lo más visto