Se presentó en Mar Chiquita la ‘cuponera digital’ y el programa ‘Registrate’

El intendente del partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky encabezó la presentación oficial de dos nuevas herramientas impulsadas por la gestión local: el programa ‘Registrate’ y la ‘cuponera digital’

Estas iniciativas buscan “fortalecer la participación ciudadana y mejorar el acceso a beneficios y servicios”. Están destinadas a vecinos, comercios, industrias y emprendedores del distrito. 

Durante la apertura, se proyectó un video institucional que resumió los objetivos y alcances de ambos programas. Luego, el intendente destacó “la importancia de sumar herramientas que pongan a las personas en el centro de las políticas públicas”.

 

La Casa de la Provincia de Santa Clara contará con un anexo del Banco Provincia

 

Por otra parte, Wischnivetzky remarcó que estas propuestas “acompañan tanto a la comunidad como al sector productivo local”.

Posteriormente, se presentaron instructivos audiovisuales sobre el uso del programa ‘Registrate’ y la cuponera digital de Mar Chiquita. El objetivo fue facilitar su implementación y aprovechamiento por parte de los usuarios.

También se dieron a conocer los resultados del presupuesto participativo, una política que promueve la participación directa de la ciudadanía en la definición de proyectos que se financiarán con recursos municipales.

 

cuponera digital Mar Chiquita

Mar Chiquita pone en marcha una cuponera digital para dinamizar la economía local.

 

Sobre los programas

Cabe recordar que el programa ‘Registrate’ es una herramienta clave para modernizar y optimizar la gestión municipal. Esta iniciativa busca actualizar el padrón de contribuyentes, luego del crecimiento demográfico acelerado de Mar Chiquita.

De esta forma, el gobierno local podrá conocer con mayor precisión la situación de cada vecino y “diseñar políticas públicas más justas y eficientes”. 

Quienes efectúen la inscripción, además de realizar trámites municipales en curso de digitalización, podrán acceder a beneficios exclusivos de productores, emprendedores y comercios locales.

En cuanto a la ‘cuponera digital’ está abierta a comercios minoristas de todos los rubros, emprendedores, feriantes, artesanos registrados, productores agropecuarios, cooperativas e industrias con sede en Mar Chiquita

Los participantes podrán ofrecer descuentos fijos o por volumen, promociones en fechas especiales y acciones sociales o educativas. Incluso podrán facilitar promociones cruzadas con otros comercios. 

Las industrias mayoristas, por su parte, tendrán la posibilidad de bonificar a revendedores y participar en jornadas de venta directa. También podrán apoyar eventos del programa con productos o presencia de marca.


Lo más visto