Consumo local: así funcionará la ‘cuponera digital’ de Mar Chiquita

A través de la Agencia de Desarrollo Local (Adelmar), la municipalidad de Mar Chiquita lanzará una ‘cuponera digital’ para fomentar el consumo local: así funcionará. Se trata de una herramienta innovadora que busca dinamizar la economía, promover la solidaridad y visibilizar a los productores, emprendedores y comercios del distrito. 

Bajo el lema ‘Comprá local, crecé con tu gente’, este programa buscará también generar un impacto social y económico multiplicador en la comunidad.

 

En Mar Chiquita impulsarán una ‘cuponera digital’ para dinamizar la economía

 

De esta forma, la ‘cuponera digital’ está abierta a comercios minoristas de todos los rubros, emprendedores, feriantes, artesanos registrados, productores agropecuarios, cooperativas e industrias con sede en Mar Chiquita

Los participantes podrán ofrecer descuentos fijos o por volumen, promociones en fechas especiales y acciones sociales o educativas. Incluso podrán facilitar promociones cruzadas con otros comercios. 

Las industrias mayoristas, por su parte, tendrán la posibilidad de bonificar a revendedores y participar en jornadas de venta directa. También podrán apoyar eventos del programa con productos o presencia de marca.

 

cuponera digital Mar Chiquita

Mar Chiquita pone en marcha una cuponera digital para dinamizar la economía local.

 

Para adherirse, los comercios deben completar una ficha de inscripción que estará disponible a partir del 1 de agosto. De manera opcional, podrán sumarse a charlas informativas y definir su compromiso con la iniciativa. 

Una vez registrados, recibirán material de difusión y serán incluidos en la web y redes sociales del programa.

Compra local y solidaridad

Desde Adelmar remarcaron que “cada compra local fortalece la economía circular” ya que “el dinero se reinvierte en sueldos, proveedores locales, impuestos municipales y mejoras comerciales”.

Además, la iniciativa pretende generar “ventajas comparativas para los pequeños actores económicos, quienes suelen quedar fuera de las grandes plataformas”.

“Este proyecto es una activación voluntaria y solidaria del poder de compra de la comunidad, donde los comercios cooperan en lugar de competir. En tiempos de incertidumbre económica, la ‘cuponera digital’ se consolida como una política local inteligente que beneficia a toda Mar Chiquita”, cerraron las autoridades.


Lo más visto