La fiesta que recupera los dulces: cuenta regresiva para la ChocoGesell 2025

La ChocoGesell, la fiesta más dulce de la región, regresa en este 2025 con su 29° edición, que se celebrará del 15 al 17 de agosto en el bosque fundacional de la ciudad de Villa Gesell con entrada libre y gratuita. Desde hace muchos años, en el marco del fin de semana largo por el feriado en el que se conmemora la muerte de José de San Martín, la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal se ha consolidado como una de las principales atracciones del calendario invernal en la Argentina.

Al combinar naturaleza -con los bosques geselinos como sede-, sabores -a través de las producciones artesanales vinculadas al chocolate y la pastelería- y arte –con un escenario para los espectáculos-, la ChocoGesell se convirtió en un emblema en la costa atlántica bonaerense y atrae a miles de personas cada año.

 

Con inversión privada, Villa Gesell tendrá su parque termal

 

¿Por qué la ChocoGesell es una fiesta exitosa?

Como en cada edición, la ChocoGesell 2025 contará con actividades culturales, juegos para las infancias y espectáculos en vivo para toda la familia.

Además del extenso patio artesanal, donde tiene desarrollo la destacada participación de productores y maestros chocolateros de la región y de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, la ChocoGesell incluye un sector cervecero y gastronómico para hacer completa la oferta gastronómica.

 

ChocoGesell

El ingreso a una de las carpas de la ChocoGesell en la última edición de la fiesta en el bosque fundacional geselino. (Fotos Ricardo Stinco)

 

Más importante resulta la fiesta como herramienta clave dentro de la política de promoción turística y cultural geselina en una estrategia conjunta y sostenida a través del tiempo entre los sectores públicos y privados.

En consecuencia el evento logra romper con la estacionalidad de la temporada baja y posiciona a Villa Gesell como destino activo durante todo el año.




 

Lo más visto