Discapacidad: aplican aumentos históricos en programas bonaerenses
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, presentó un paquete de medidas que contemplan aumentos históricos en programas bonaerenses para personas con discapacidad.
Así, el anuncio incluye un 100% de aumento en los peculios de trabajadores de talleres protegidos y un 40% en las becas de centros de día, hogares, actividades ecuestres y el programa ‘Vida en Comunidad’. La medida alcanza a 7.000 destinatarios en toda la provincia.
“Es un aumento histórico en los programas y las políticas dirigidos a las personas con discapacidad”, destacó Larroque. Asimismo, subrayó que la decisión “implica un esfuerzo sustancioso para el Estado provincial” y responde a la voluntad del gobernador Axel Kicillof.
Kicillof recurre a los legisladores por la emergencia de la obra pública nacional
Detalles de la medida
Los talleres protegidos, que promueven la inclusión laboral de personas con discapacidad, verán duplicado el peculio de sus trabajadores: de $27.735 a $55.470. También habrá un incremento en las becas que reciben los espacios, que pasarán de $37.199 a $52.079.
En ‘Vida en Comunidad’, la beca ascenderá de $257.895 a $361.053. En actividades ecuestres, de $27.555 a $38.577. Para los centros de día, el monto será de $53.999. Finalmente, en hogares, se eleva de $214.913 a $300.999.
“Estos anuncios eran muy esperados por las personas destinatarias”, afirmó Larroque. También presentó una nueva línea de créditos del Fideicomiso Fuerza Solidaria, con préstamos de hasta $150 millones a tasa subsidiada y 60 meses de plazo.
Además, confirmó la incorporación de equipamiento específico del SAE en escuelas de educación especial, que beneficiará a más de 75.000 estudiantes de 1.700 instituciones.
Contexto nacional y fallo judicial
El anuncio coincidió con un fallo del Juzgado Federal de Campana que declaró inconstitucional el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. El tribunal ordenó aplicar la Ley 27.793 para garantizar financiamiento y proteger especialmente a niños y niñas con discapacidad.
“Todos sabemos lo que está pasando en la Argentina, lo que ocurre particularmente con la provincia de Buenos Aires en un marco de asfixia financiera”, expresó el ministro. En ese sentido, diferenció las políticas provinciales de las nacionales, señalando que en territorio bonaerense se definen “prioridades para acompañar a los sectores que más lo necesitan”.

Larroque anunció aumentos históricos en programas bonaerenses de discapacidad.
Otros anuncios sociales y deportivos
En materia alimentaria, Larroque remarcó que la Provincia sostiene el Servicio Alimentario Escolar frente al incumplimiento de Nación. “En lo que va del año lo único que recibimos del Estado Nacional fue una cuota de 25.842 millones de pesos”, denunció.
Al respecto, señaló que el gobierno nacional prometió dos cuotas adicionales por 77.500 millones, aún sin entregar. “Con lo recibido no cubrimos ni un mes del servicio”, subrayó.
En cuanto al deporte, Larroque destacó el récord de inscriptos en los Juegos Bonaerenses y confirmó la participación provincial en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se realizarán en septiembre en Rosario.
En contraposición, advirtió que la Provincia no participará de los Juegos Evita por falta de apoyo nacional. “El ofrecimiento del Gobierno Nacional fue cubrir dos micros. Esa fue toda la inversión planteada”, enfatizó.
Finalmente, acompañado por la subsecretaria Bernarda Meglia Vivarés y el director Raúl Lucero, Larroque concluyó: “Hoy estamos transitando un proceso electoral. El 7 de septiembre habrá que ir a votar para defender estas políticas y pensar cómo iluminamos un futuro de esperanza”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.