Instalarán un parque solar en Madariaga con más de 6.100 paneles
En el partido de Madariaga se avizora una gran inversión a partir de lo que será la instalación de un parque solar de gran envergadura, el primero en su tipo en la región este de la provincia de Buenos Aires. A constituirse con un total de 6.160 (módulos fotovoltaicos), las autoridades destacaron el positivo impacto que tendrá el emprendimiento desde el punto de vista ambiental.
A cargo de la empresa estatal Buenos Aires Energía S.A (BAESA), una compañía productora y comercializadora de energía eléctrica propiedad del gobierno bonaerense, el futuro parque solar estará ubicado en un predio lindero a la central eléctrica “Oscar Smith” ubicada junto a ruta 11 a la altura de kilómetro 412.
Lanzan PEBA, una plataforma de acceso a estadísticas energéticas bonaerenses
Energía renovable para Madariaga y la costa atlántica bonaerense
En primer lugar desde la comuna madariaguense habían anunciado que el parque iba a contar con 7.436 paneles, una cifra finalmente reducida a partir de lo especificado posteriormente por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos.
Se trata de un parque que generará energía limpia y renovable, en un hito para la región. Tendrá una potencia de 4,6 MW y una generación anual estimada en 7.500 MWh.
Entre los principales beneficios de este parque se destacan el aporte a la diversificación de la matriz energética de la empresa; la reducción de los costos de generación y la mejora del abastecimiento de la demanda en la costa atlántica norte.
En consecuencia de la inversión, los especialistas consideran que el parque contribuirá a la transición energética y permitirá disminuir la emisión de dióxido de carbono en 4.000 tn, lo que apunta a garantizar un ambiente más sano para las generaciones presentes y futuras.

Autoridades de BAESA al firmar el convenio para iniciar la construcción del parque solar que beneficiará a más de 2.000 hogares de la región.
La novedad se conoció a través del responsable del área de energía del gobierno bonaerense, Gastón Ghione, quien le comunicó al intendente municipal, Esteban Santoro, sobre el ambicioso proyecto.
Después de eso se confirmó que la fase técnica de la iniciativa ya se halla bajo análisis de los funcionarios de la dependencia de obras públicas comunal.

El croquis de ubicación del futuro parque solar a instalarse en el partido de Madariaga.
Energía para el SADI
Además de generar energía, este primer parque solar fotovoltaico inyectará lo producido al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), vinculado a la red eléctrica de alta tensión que conecta las centrales generadoras con los centros de consumo en casi todo el territorio argentino.
La inversión permitirá cumplir con el acuerdo de abastecimiento energético firmado entre BAESA, el Banco de la Provincia de Buenos Aires y Aguas Bonaerenses S.A (ABSA) quienes – según el régimen de fomento nacional para el uso de fuentes renovables – deben abastecer al menos el 20% su demanda eléctrica mediante fuentes renovables.
La firma BAESA inició sus actividades en septiembre de 2001 y opera cuatro centrales ubicadas en la costa atlántica bonaerense. Su composición accionaria corresponde en un 99% (noventa y nueve por ciento) al Estado provincial – representado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires- y en un 1% (uno por ciento) al Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Debe estar conectado para enviar un comentario.