Hospital subzonal en Villa Gesell: hay 17 empresas interesadas en la licitación

En el marco del proceso licitatorio para avanzar en la concreción del hospital subzonal en Villa Gesell, 17 empresas recorrieron la obra. Son las firmas interesadas en participar de la licitación y presentar sus ofertas.

La visita al predio de Paseo 109 y Circunvalación estuvo a cargo de la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos junto a la dirección de Obras Públicas.

 

Trabajan en la instalación de la histórica vivienda ‘La Golondrina’ de Villa Gesell

 

Durante el encuentro, el arquitecto Daniel Magnani brindó a los representantes de las firmas una descripción general de la obra. Esto incluyó la distribución de las salas y los accesos principales del futuro nosocomio.

Asimismo, se informó que toda la información técnica y detallada de la construcción será provista por el Gobierno bonaerense. Es que la gestión de Axel Kicillof financia la obra y está a cargo del proceso licitatorio abierto.

“La cantidad de empresas que se presentaron evidencia por un lado, la importancia que adquiere esta obra del hospital subzonal para las constructoras. Por otro, que la poca cantidad de obras públicas -por el abandono total de las mismas por parte de la Nación- vuelve atractiva cualquier obra mediana o grande que se promueva”, enfatizaron desde el Ejecutivo local.

 

empresas hospital subzonal

Hospital subzonal en Villa Gesell: 17 empresas interesadas en la licitación recorrieron la obra.

 

Una obra con historia 

Cabe recordar que en 2023, el gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció la creación de un polo sanitario en la costa atlántica. La iniciativa incluyó la finalización del nuevo hospital geselino

Además, se confirmó que la Provincia asumirá el mantenimiento integral del nosocomio de alta complejidad, así como la cobertura de los equipos profesionales.

El mes pasado, en tanto, el mandatario provincial confirmó que en septiembre se realizaría la licitación de la primera etapa del hospital subzonal, proceso que ya está en marcha. 

Así, el nuevo establecimiento permitirá ampliar la capacidad de atención y sumar especialidades de mayor complejidad, consolidándose como un centro de referencia regional. 

Con más de 7.000 m², dispondrá de tres quirófanos (incluidos uno de hemodinamia, uno de neumología y otro de obstetricia), 20 camas de internación inicial y 60 en total, además de dos guardias diferenciadas: una para adultos y otra para pediatría.


Lo más visto