Concurso de arte y tecnología 2025: cómo participar y cuáles son los premios
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) lanzó el concurso de arte y tecnología 2025, destinado a difundir y promover la articulación entre lenguajes artísticos y tecnologías digitales, electrónicas, inmersivas o emergentes. La convocatoria permanecerá abierta hasta el martes 28 de octubre a las 12 del mediodía.
La iniciativa invita a reflexionar, a través de obras inéditas, sobre el impacto social y cultural de la inteligencia artificial y otras herramientas contemporáneas aplicadas al arte.
Ciclo de cine gratuito en Pinamar: octubre llega con películas de suspenso francés
Quiénes pueden participar
Podrán inscribirse artistas mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia legal en el país, en forma individual o colectiva. Quedan excluidos funcionarios y personal del FNA y familiares de los miembros del Directorio.
También los beneficiarios de becas o premios en 2024, jurados de convocatorias 2025 y ganadores de ediciones anteriores con compromisos pendientes.
Se aceptarán producciones realizadas con nuevas tecnologías, como inteligencia artificial, realidad aumentada, realidad virtual, impresión 3D, instalaciones interactivas, net art, videomapping, performance con tecnología, entre otras. No podrán presentarse obras previas a 2023, en proceso de realización, exhibidas o premiadas en 2025, ni aquellas con materiales perecederos, inflamables o riesgosos.
Premios
El concurso otorgará un primer premio de $3.000.000, un segundo premio de $2.000.000 y un tercer premio de $1.000.000. Además, habrá un premio exhibición de $500.000 para las obras seleccionadas que integren la muestra colectiva en el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner).
Las bases y condiciones completas del Concurso de Arte y Tecnología 2025 pueden consultarse en el sitio oficial del Fondo Nacional de las Artes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.