Eco Canje en La Costa: botellas plásticas por plantas durante octubre
La municipalidad de La Costa continúa fortaleciendo sus políticas ambientales con el programa Eco Canje, que continúa en octubre. Se trata de una iniciativa en conjunto con la cooperativa Reciclando Vidas y se enmarca además en el Plan de Arbolado Municipal.
El mecanismo es sencillo: quienes acerquen 5 botellas plásticas limpias, de cualquier tamaño, podrán canjearlas por plantas o arbustos.
Mar Chiquita recibió el premio nacional a la innovación turística en la FIT
De esta manera, se promueve la reducción de residuos plásticos y se potencia el compromiso colectivo con la mejora de los espacios verdes del distrito.
Así, desde el municipio remarcaron que, tras alcanzar la plantación del árbol número 1.300 en el marco del Plan de Arbolado Urbano, se busca “seguir sumando acciones que refuercen el cuidado del ambiente y la participación comunitaria”.
El Eco Canje en La Costa se desarrollará durante los días lunes 6 y miércoles 8 de octubre, de 10.00 a 13.00, en el palacio municipal de Mar del Tuyú (avenida Costanera 8001).
La importancia del reciclaje
El reciclaje de plásticos es una de las estrategias clave para disminuir la contaminación ambiental. Se estima que una botella tarda más de 400 años en degradarse, lo que convierte a estos envases en uno de los principales desechos que afectan tanto a los océanos como a los ecosistemas terrestres.
Acciones como el Eco Canje permiten generar conciencia sobre la necesidad de reducir el consumo de plásticos de un solo uso y fomentar hábitos de separación en origen. Al mismo tiempo, la entrega de plantas y arbustos contribuye a la reforestación urbana y a mejorar la calidad del aire, sumando beneficios directos para la salud y el bienestar de la población.
Cada canje es también un gesto educativo: incentiva a niñas, niños y familias a involucrarse en prácticas sostenibles, fortaleciendo una cultura ambiental que trasciende generaciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.