Todo listo: comienza la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural 2025 en Villa Gesell
Desde este jueves 9 de octubre y hasta el domingo 12 inclusive, se desarrolla en Villa Gesell la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural. El evento promete una agenda repleta de actividades y propuestas para toda la familia.
La organización de la fiesta popular geselina está a cargo de la Secretaría de Turismo, Cultura, Educación y Deportes de la municipalidad geselina, junto a las áreas de obras públicas, vivero y corralón. Así, los equipos comunales trabajaron intensamente en los preparativos.
El cronograma de la Fiesta de la Diversidad Cultural 2025 en Villa Gesell
Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural, de historia legendaria
En los últimos días, se ultimaron detalles de decoración, reacondicionamiento y logística, “garantizando que cada espacio del evento sea único”.
En esta edición 2025, la número 44°, la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural ofrecerá una variada propuesta de espectáculos. Se prevén shows infantiles, números de baile de colectividades, presentaciones de entidades folklóricas, danzas urbanas, clases de zumba y música en vivo de todos los géneros.
Además, el patio gastronómico y artesanal volverá con una gran variedad de opciones, incluyendo comidas típicas, un patio cervecero, gastronomía dulce y salada, y artesanías únicas realizadas por nuestros emprendedores locales.
Entre las actividades más destacadas se encuentran la Paella de la Amistad, el Desfile de Carrozas y el show de Los Cafres, que completan el cronograma y le aportan color, sabor y ritmo a esta gran celebración.
Cronograma de atractivos en Villa Gesell
Jueves 9
-Plaza 1° Junta (Paseo 104 y Av. 3)
18:00 horas Apertura general de la fiesta
19:00 horas Orquesta Municipal
20:00 horas Show de apertura – Danza
20:30 horas Dale (Rock-pop alternativo)
21:30 horas Párracos (Cumbia)
-Escenario Paseo 107
19:00 horas Juan Russo (Música popular)
20:30 horas Orquesta Juvenil de Música Popular
21:30 horas Kaiser Carabela (Rock covers)

El cronograma de la Fiesta de l Diversidad Cultural incluye a la ‘Gran Paella de la Amistad’. (Fotos Ricardo Stinco)
Viernes 10
-Escenario Paseo 107
16:00 horas Radio Cuentos – Radio Catástrofe (Infantil/familiar – a la gorra)
17:30 horas Miguel Reynoso (Folclore)
18:30 horas La Maga (Tango)
19:30 horas Alejandro de la Cruz (Folclore)
20:30 horas Cielo Invisible (Covers)
22:00 horas Tu Presencia (Cumbia)
-Plaza 1º Junta
15:30 horas El Arenal (Danza folclórica)
15:45 horas Alma Criolla (Danza folclórica)
16:00 horas Colectividad Kan Ya Makan Líbano (Danzas típicas libanesas y bellydance)
16:15 horas Caporales Jachas – Acro-Danza
16:45 horas Folkloreando (Danza folclórica)
17:00 horas Eclipse – Taller de danzas coreográficas (Prof. Braian Ruiz)
17:15 horas El Espacio Estudio (Danza)
17:30 horas Clase de zumba (Pamela Torres)
18:30 horas Copla Costera (Folclore)
20:00 horas La Burger Blue Band (Blues)
21:00 horas Libre (Rock)
22:30 horas Remolinos – Tributo a Soda Stereo

El tradicional desfile también será de la partida en la fiesta popular.
Sábado 11
-Plaza 1º Junta
15:30 horas Dejando herencia (Danza folclórica)
15:45 horas Raíces de mi Pueblo (Danza)
16:00 horas Casa Paraguaya (Danza)
16:15 horas Taller de Bachata Municipal (Prof. Fabio Gregorelli)
16:30 horas Baqueanos de Mi País (Danza)
16:45 horas Escuela de Danzas Folclóricas y Tinkus
17:15 horas Dejando huella (Danza folclórica)
17:30 horas Abriendo Caminos (Danza)
17:45 horas Studio Mix Dance (Coreógrafa Analía Pérez)
18:00 horas Trío Zurdo – Boccia Silvero (Folclore)
19:00 horas DJ Ezequiel Giménez (Cumbia, reggaetón y cachengue)
20:00 horas La Magnetic Star Band (Música latinoamericana)
21:00 horas The Talking Band – Tributo a Bob Marley
22:30 horas Los Cafres (Show central)
-Polideportivo Municipal (Paseo 110 y Av. 10)
Gran Paella de la Amistad
-Escenario Paseo 107
Marionetas de hilos itinerantes – Teatro Ñam Ñam (Bea López)
16:00 horas Regulus (Magia – Infantil/familiar)
17:00 horas La Yunta (Danza folclórica)
17:15 horas Crisol (Danza folclórica)
17:30 horas Panika (Rock)
18:30 horas Marítima Septeto (Ska jazz)
19:30 horas Sebastián Piñero (Folclore)
20:30 horas La Banda de Agus (Rock)
21:30 horas Los hermanos Farías (Folclore)
22:30 horas Stilo Propio (Cumbia)
(Cronograma sujeto a modificaciones)

El público en la plaza Primera Junta de Villa Gesell para ver uno de los espectáculos de la fiesta. (Fotos Ricardo Stinco)
Domingo 12
-Avenida 3 entre Paseos 110 y 104
15:00 a 17:00 horas Desfile de carrozas y colectividades
-Plaza 1º Junta
18:00 horas Los Olvidaos (Danza folclórica)
18:15 horas La Flor Azul (Danza folclórica)
18:30 horas Somos Diversidad (Danza)
19:30 horas Vintage (Covers)
20:30 horas Entrega de premios
21:30 horas La Geselina Band (Cumbia)
-Escenario Paseo 107
17:30 horas Marcela Viciano (Música de Brasil)
18:00 horas Naza Pereyra (hip hop)
19:30 horas Comisión Clle – Música: Luis Small, Valeria Ciuffi, Ivana Kai, Leo Anguiano, Lucecitas 3000, Juan Crack, Andy Rossi, Leo, Jazmín Clo
21:00 horas Ovejas Negras (Jazz, blues, rock)
Debe estar conectado para enviar un comentario.