ARBA prevé baja de patentes y alivio para pymes en 2026
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, presentó los lineamientos del proyecto de Ley Impositiva 2026, en el que se prevé una baja de patentes y alivio para Pymes, entre otros puntos. El funcionario destacó que la iniciativa “acompaña a quienes producen y trabajan”.
Asimismo, agregó que la propuesta “reduce la carga sobre los patrimonios medios y reafirma el principio de que paguen más quienes más tienen”.
Las ventas minoristas pyme descendieron 1,4% interanual en octubre
Según explicó Girard, el proyecto además elimina la cuota adicional en los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural. En tanto, en el impuesto sobre los Ingresos Brutos no se prevén incrementos de alícuotas en ninguna actividad.
Por otra parte, se mantendrá el esquema de alícuotas reducidas e incrementadas, que beneficia a más de 46.000 pymes bonaerenses.
Baja en patentes
El titular de ARBA también anunció una reformulación en el impuesto Automotor, que permitirá que el 75% de los contribuyentes pague menos de patentes que este año. “Tres de cada cuatro bonaerenses van a pagar menos, gracias a una actualización de las tablas que recompone la equidad, protege a los sectores medios y evita que la presión impositiva recaiga sobre ellos”, detalló.
La nueva normativa establece que en 2026 la patente se abonará en diez cuotas anuales, en lugar de cinco como hasta ahora. La medida busca brindar mayor previsibilidad a las familias a la hora de organizar sus economías domésticas. La primera cuota se pagará en marzo.
En cuanto a las alícuotas, la mínima será del 1% y la máxima del 4,5%, lo que ubica a la provincia de Buenos Aires entre las jurisdicciones con patente más baja del país, según confirmó Girard.

Debe estar conectado para enviar un comentario.