Alimentarse del sol: la gestión de Kicillof invierte en cinco parques fotovoltaicos
Desde el gobierno bonaerense a cargo de Axel Kicillof están decididos a aprovechar la energía del sol y realizaron la adjudicación para la construcción de cinco nuevos parques fotovoltaicos en la provincia de Buenos Aires. Con una inversión de 2.4 millones de dólares, se iniciarán las obras en los municipios de Coronel Rosales, Azul, Punta Indio, San Cayetano y Alberti. En paralelo, la administración provincial avanza con la instalación de otro parque solar en el distrito de Madariaga, una inversión anunciada en septiembre pasado.
Estos nuevos parques solares se suman a los 26 que ya se encuentran operativos y que, junto con el sistema de generación renovable de la isla Martín García, alcanzarán un total de 11.5 MW de potencia instalada en toda la provincia.
Instalarán un parque solar en Madariaga con más de 6.100 paneles
En consecuencia el objetivo de estas obras es brindar soluciones a los problemas y restricciones del servicio eléctrico local, al mismo tiempo que posibilitan que dichas soluciones se desarrollen con energía fotovoltaica.
Para el caso de Coronel Rosales y San Cayetano, y en función de la necesidad de atender demandas fuera del horario solar, se incorporó también en esos parques un sistema de almacenamiento en baterías de litio.
Las obras se llevarán adelante a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación Distribuida Renovable (PROINGED), a cargo de una unidad de coordinación operativa integrada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos -a través del área de energía- y el Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires (FREBA), que nuclea a todas las distribuidoras de energía eléctrica de la provincia y sus municipios. El financiamiento de los proyectos ejecutados por este programa proviene de los fondos de la tarifa eléctrica destinados a las energías renovables.
La generación estimada de estos cinco nuevos proyectos es del orden de los 4.000 kWh al año, lo que equivale al abastecimiento con energía limpia a más de 1.300 hogares.
Las adjudicaciones para construir los cinco parques fotovoltaicos
- CORONEL ROSALES – Localidad de PEHUEN-CO: 1.000 kWp + 2.097 kWh* de sistema de acumulación.
- SAN CAYETANO – Localidad de San Cayetano: 400 kWp + 964 kWh de sistema de acumulación.
- AZUL- Localidad de 16 DE JULIO: 300 kWp.
- PUNTA INDIO – Localidad de PIPINAS: 300 kWp.
- ALBERTI – Localidad de Alberti: 500 kWp.
Sobre el plan bonaerense para generar energía a través del Sol
Desde el gobierno de Axel Kicillof implementan un plan de generación distribuida a partir de la energía del Sol que tiene por objeto introducir mejoras en las redes de distribución para fortalecimiento del servicio eléctrico en localidades que presentan condiciones críticas en sus redes, especialmente aquellas ubicadas en puntas de línea y que necesitan de parques fotovoltaicos para progresar.
Esta plan permite cuatro diferentes puntos de intervención.
- Inyectar energía cerca de los centros de consumo, reduciendo pérdidas por transporte.
- Sustituir generación diésel por energía renovable.
- Aumentar la oferta eléctrica para emprendimientos productivos y desarrollo local.
- Brindar soluciones energéticas sustentables con plazos de ejecución más breves que las obras tradicionales de alta tensión.

Debe estar conectado para enviar un comentario.