Un militar de ministro en Argentina luego de 44 años: quién es Carlos Presti
Desde la presidencia a cargo de Javier Milei anunciaron la designación como futuro titular del Ministerio de Defensa al militar teniente general Carlos Presti, quien reemplazará en el cargo a Luis Petri, próximo a asumir su banca como diputado nacional luego de las elecciones celebradas en Argentina en octubre pasado. Se trata del primer integrante de las fuerzas armadas que vuelve a ocupar un cargo ejecutivo desde el despido del contraalmirante Norberto Couto, en 1981, cuando gobernaba la dictadura.
Además de informar sobre el cargo que se le designará a Presti, la administración de La Libertad Avanza también anunció que la actual número dos del Ministerio de Seguridad, Alejandra Monteoliva, reemplazará a Patricia Bullrich, también senadora electa a partir de los resultados de las últimas elecciones y quien asumirá su banca el 10 de diciembre próximo.
Ministro de génesis militar en Argentina
La decisión de Milei tiene un enorme peso simbólico y así lo hizo saber el propio presidente en el comunicado con el que confirmó el nombramiento.
“Por primera vez desde el regreso de la democracia una persona con intachable carrera militar, que ha llegado al más alto rango en su escalafón, estará al frente del ministerio que estará encargado de la defensa nacional, inaugurando una tradición que esperamos que la dirigencia política continúe de aquí en adelante y dando por finalizada la demonización de nuestros oficiales, suboficiales y soldados”, dice el texto oficial.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 22, 2025
¿Quién es Carlos Presti?
El padre del flamante ministro, Carlos Roque Presti, estuvo al frente del regimiento de infantería N°7 de La Plata durante la última dictadura cívico-militar.
Presti hijo formó parte de la operación más reciente de la ONU en Haití -que tuvo resultados catastróficos-.
Durante el gobierno de Macri fue agregado militar en el centro de América, con operaciones en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
La llegada de Carlos Presti tendrá lugar en el marco de una inversión militar anunciada por LLA a través del Ministerio de Defensa de unos 300 millones de dólares destinados a la compra de numerosos aviones de combate F-16 que Argentina acordó con Dinamarca.
Aunque la incorporación de esa tecnología supone para Argentina un vuelco colosal en su infraestructura de defensa, lo cierto es que esas aeronaves son un descarte para las potencias del hemisferio norte.
Argentina acuerda con Dinamarca adquirir 24 aviones de combate
Luego del despido de Couto en 1981, la junta militar nombró en su reemplazo a un civil, el abogado Amadeo Frúgoli, hasta ese momento a cargo del Ministerio de Justicia. Frúgoli duró en el cargo menos de nueve meses y terminó reemplazado por otro abogado, Julio Martínez Vivot, ministro hasta el fin de la dictadura el 10 de diciembre de 1983.
Después de eso, los sucesivos gobiernos democráticos argentinos reservaron el Ministerio de Defensa a un civil, una tradición que nadie osó romper, mientras se sucedían las condenas contra los jefes miliares acusados de delitos de lesa humanidad.

Debe estar conectado para enviar un comentario.