Crecen los deudores en Argentina y las tarjetas de crédito se expanden un 50%

Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) difundieron los resultados del último informe sobre los proveedores no financieros de crédito y reflejaron una situación compleja a partir de registrar un crecimiento del 12% en la cantidad de deudores durante el primer semestre del 2025 y un incremento impactante en la emisión de tarjetas. Meses atrás, desde el gobierno bonaerense de Axel Kicillof, habían advertido por el aumento en la morosidad de miles de ciudadanos en relación a las tarjetas de créditos y los préstamos personales.

Según lo detallado en el informe del BCRA, el número de personas que obtienen financiaciones otorgadas por las entidades no financieras llegó a 11,2 millones, lo que marca el citado crecimiento entre enero y junio de este año.

El grupo de las denominadas empresas fintech explica particularmente ese crecimiento, superando los 6 millones de clientes en julio de 2025.

 

Proveedores no financieros de crédito

La cantidad de deudores en Argentina ante los proveedores no financieros de crédito.

 

De acuerdo a los datos del BCRA, en julio el saldo de financiamiento de los proveedores no financieros de crédito alcanzó a $11 billones, tras una suba real de 19% respecto a enero de 2025 y de 84% interanual.

En consecuencia ese tipo de financiamiento lleva 16 meses consecutivos de crecimiento en términos reales.

 

La ilusión de la deuda que baja, el FMI y su rigidez y el giro para blindar reservas

 

Expansión de tarjetas de crédito y y préstamos personales

Además en julio se observó un mayor dinamismo relativo de los préstamos personales, que aumentaron 25% en términos reales respecto a enero de 2025 y 144% interanual.

Después de eso el informe sobre los deudores en Argentina revela que las tarjetas de crédito también se expandieron a un ritmo de más del 50% en un año y son el principal tipo de asistencia.

Por otro lado las estadísticas muestran que durante la primera mitad de 2025 se expandió la emisión de fideicomisos financieros por parte de los proveedores no financieros de crédito. En el primer semestre las emisiones alcanzaron $1,3 billones a precios de agosto de 2025, aunque en julio y agosto las colocaciones se contrajeron significativamente.




 

Lo más visto