La doble mano de ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar, cada vez más cerca
El anhelado proyecto para construir una doble mano en ruta 11 entre las localidades de Mar de Ajó y Pinamar tendrá una instancia clave de resolución el próximo 3 de diciembre a partir del llamado de participación pública convocado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires. La futura obra, impulsada particularmente desde el partido de La Costa desde hace varios años, supondrá un cambio de paradigma para el este de la costa atlántica bonaerense.
Actualmente el gobierno bonaerense de Axel Kicillof, a través de una financiación dada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), desarrolla otra millonaria obra vial de construcción de una doble mano en ruta 11 en el tramo extendido entre el sur de Villa Gesell y la laguna de Mar Chiquita con una extensión de más de 70 kilómetros.
Tras la habilitación de 12 kilómetros de doble mano, así sigue la obra en ruta 11
De Mar de Ajó a Pinamar, 47 kilómetros de ruta
Con el objetivo de informar sobre los detalles técnicos del proyecto de construcción de la autovía en la ruta 11 en el tramo entre el partido de La Costa y el de Pinamar, el área de vialidad bonaerense llamó a una consulta pública a realizarse el miércoles 3 de diciembre desde las 11:00 horas en el espacio multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Hipólito Yrigoyen 541 de dicha localidad.
La convocatoria, destinada al público en general, organizaciones gubernamentales y sociales, se realizará para dar a conocer el programa de infraestructura que se desarrollará en el tramo de poco más de 47 kilómetros de longitud en otra obra que financiará parcialmente el BID.
Plazo de ejecución y presupuesto oficial
La obra estará dividida en dos secciones, una de 24,75 kilómetros y otra de 22,46, y tendrá una configuración de doble calzada con banquinas pavimentadas, cantero central de 16 metros de ancho y sistemas de retornos situados en los principales accesos e hitos del tramo (16 en total). La nueva ruta se construirá a la derecha de la traza actual en el sentido Mar de Ajó – Pinamar.
Según los primeros presupuestos y plazos dados a conocer, se requerirá de una inversión de $ 62.386.507.227 para la sección 1 y de $ 64.893.325.670 para la sección 2. Los trabajos tendrán una duración estimada de 540 días.
Los trabajos incluirán infraestructura hidráulica, señalización completa e iluminación LED alimentada mediante baterías con paneles solares, en accesos e intersecciones, así como también dársenas, refugios peatonales, cuatro pasos para la fauna y una pasarela peatonal en un sector de la sección 1.
Después de eso se contemplaron carriles de 3,65 metros de ancho tanto en el caso de la calzada principal como de carriles auxiliares (aceleración y deceleración). Luego, eso se complementa con una banquina interna vegetada de 1,00 m y una banquina externa de 1,50 metros pavimentada y 1,50 m sin pavimentar. También se incluirán dársenas exclusivas para transporte público de pasajeros, que prevén un ancho de 4,00 metros.

Doble mano de ruta 11 desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata
La ejecución de la doble mano permitirá terminar de completar los 200 kilómetros de ruta 11 extendidos entre la zona norte del partido de La Costa, en la localidad de San Clemente del Tuyú, y la ciudad de Mar del Plata en el partido de General Pueyrredon.
En consecuencia se brindará mayor seguridad vial, capacidad en el tránsito y nivel de servicio en general a toda la región, de las más habitadas en la última década en la provincia de Buenos Aires.
Además de tratarse de una ruta clave para la actividad económica de la costa atlántica bonaerense, mejorará el intercambio social y el acceso a la salud, educación y de servicios de emergencias de múltiples municipios, especialmente en los meses de verano, cuando se triplica la población en los balnearios de la costa.

Debe estar conectado para enviar un comentario.