Reñida elección a gobernador en Chubut: leve ventaja de Ignacio Torres
En la provincia de Chubut la gente concurrió a las urnas este domingo para elegir gobernador y erigió ganadora a la fórmula de Juntos por el Cambio encabezada por Ignacio Torres.
A la 1 de la madrugada de este lunes 31 de julio y con poco más del 95% de las mesas escrutadas, Torres se imponía con el 35,78% de los votos y superaba por poco más de dos puntos al postulante de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, que reunía el 33,78%.
Torres aventajó a Luque desde que, en torno a las 21 horas, se diera a conocer el primer escrutinio provisorio contabilizados el 30% de los votos.
Después de eso, con más del 40% de los sufragios contados para la hora 22, Torres seguía por arriba de Luque aunque con una ventaja menor.
Finalmente, la diferencia se redujo de ocho a dos puntos y eso llevó a Luque a llamar a esperar el recuento de votos definitivo.

Ignacio Torres, al votar durante este domingo que lo consagró como gobernador electo de Chubut. (Foto Télam)
En tercer lugar se ubicó César Treffinger, aliado del libertario Javier Milei, de la alianza “Por la Libertad Independiente Chubutense”, con 13,30% de sufragios.
Finalmente el cuarto lugar quedó para Emilse Saavedra, del Frente de Izquierda, y un 10,25% de los votantes eligió hacerlo en blanco.
Elecciones 2023: cómo pueden votar los argentinos que viven en el exterior
Arriba Chubut versus Juntos por el Cambio
Además de la elección a gobernador y vice, los chubutenses eligieron diputados provinciales, intendentes, concejales y representantes populares al Consejo de la Magistratura de la provincia.
Para estos comicios estaban habilitados a sufragar más de 470 mil ciudadanos, repartidos en una dispar composición demográfica: la provincia de Chubut presenta la inusual característica de que su capital, Rawson, está quinta en cantidad de habitantes.
Voté en Trelew junto a mi abuelo Ricardo y mi abuela Dora, que con 95 y 89 años eligen seguir participando. Es una oportunidad histórica para defender nuestros valores y transformar nuestra provincia de una vez y para siempre.
Gracias a cada fiscal y voluntario que hoy le pone… pic.twitter.com/8yLe1Vro8g
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) July 30, 2023
Los principales contendientes fueron el frente Arriba Chubut, con eje en el peronismo provincial que llevó como candidato a la gobernación al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y la citada coalición de Juntos por el Cambio (JxC), que postuló como mandatario al senador nacional, Ignacio Torres.
Luque lideró la fórmula justicialista junto al actual vicegobernador y exintendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. Torres hizo lo propio junto al radical Gustavo Menna.
Debe estar conectado para enviar un comentario.