Los dulces y postres premiados para conservar el legado de la ChocoGesell

La 29º edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal cerró a pura emoción con el tradicional concurso que distingue a las mejores creaciones de la chocolatería y repostería local y hubo varios dulces y postres premiados que convirtieron a la ChocoGesell 2025 en el evento popular más destacado de la pastelería bonaerense.

Durante la última jornada de este domingo se vivió un clima festivo y gran participación de vecinos y turistas, en coincidencia con la celebración del día de las infancias, lo que generó un marco especial para disfrutar en familia de todas las propuestas.

 

ChocoGesell, una fiesta para amantes de los dulces y los paisajes de cuento

 

A lo largo del fin de semana largo los espectáculos se desarrollaron en los tres escenarios dispuestos para la fiesta, mientras que el paseo gastronómico y artesanal funcionó con gran concurrencia.

En la carpa central, epicentro de la fiesta, ofreció chocolates artesanales de toda la región, con variedades únicas y sabores innovadores que fueron furor entre los visitantes.

 

Villa Gesell

 

Los premiados de la ChocoGesell 2025

En esta edición 2025, la Chocopiña se llevó el premio a la mejor pieza de chocolate, mientras que el emprendimiento Artigiano conquistó al jurado con el postre más destacado.

El certamen final premió, además, a Colo Food, Barba’q y Chipaceria en la categoría mejores menús salados. En cuanto a las menciones especiales, se reconoció al Viejo Hobbit como mejor puesto de la carpa en el primer puesto y en el segundo a D’choco.com, a Coma y Calle por la mejor decoración, y a Abrigo Costero junto a Elementalia por la excelencia de sus stands artesanales.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La ChocoGesell vuelve a demostrar que es una fiesta que crece edición tras edición, con mayor convocatoria, nuevas propuestas y un fuerte compromiso con la identidad local.

Su éxito es el resultado del esfuerzo conjunto entre las áreas del municipio de Villa Gesell, la colaboración de productores y emprendedores y la decisión de seguir fortaleciendo el turismo y la economía a través de eventos que dinamizan el calendario invernal.




 

Lo más visto