El teatro independiente de fiesta en Mar Chiquita con 12 funciones en cuatro días
El teatro independiente tendrá su fiesta regional en el partido de Mar Chiquita, del 23 al 26 de abril, con diversas obras que saldrán a escena en las localidades de Santa Clara del Mar y Coronel Vidal.
Se trata de un grupo de elencos que exhibirá sus obras en el marco de una serie de encuentros organizados por el Consejo Provincial del Teatro Independiente (CPTI) que tendrá desarrollo por primera vez en la comuna marchiquitense.
Entrada libre y gratuita a las funciones en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal
En total serán 12 los elencos teatrales convocados por la región cultural N°10 del CPTI, los cuales competirán por un lugar en la siguiente instancia de las denominadas fiestas regiones del teatro independiente con realización en numerosos puntos del territorio bonaerense.
Dos de esas obras serán las elegidas por un jurado para representar a la región en la fiesta provincial a fin de destacar la riqueza artística del sudeste bonaerense.
Con una diversidad de géneros y enfoques, la fiesta busca convertirse en un espacio para el encuentro, la reflexión y la celebración del teatro independiente, reforzando su rol como herramienta de transformación social y expresión artística auténtica.
La entrada libre y gratuita facilitará el acceso a todas las edades, incentivando a la comunidad a sumergirse en este viaje escénico único. Los pases se podrán adquirir en las salas donde tendrá lugar cada función hasta agotar las localidades.
Las 12 obras de teatro independiente que saldrán a escena en Mar Chiquita
Las funciones, auspiciadas por la municipalidad de Mar Chiquita, saldrán a escena en el teatro Leonardo Favio de Santa Clara del Mar -situado en calle La Florida 575- y en el centro cultural Oscar Sestelo de Coronel Vidal ubicado en General Paz 360.
La programación abarca obras que exploran temas sociales, políticos y existenciales.
En primer lugar, el miércoles 23, en Coronel Vidal, se inaugurará el evento con la obra ‘Urdamenaje’ (Pinamar), un homenaje al legado disruptivo de Urdapilleta, seguido por ‘Verde agua’ (General Pueyrredon), un drama político que revela secretos familiares en medio de una campaña electoral.
Después de eso, el jueves 24, en Coronel Vidal, se anuncia para las 19 horas la obra ‘Luminares… el reinicio’ (una producción oriunda de General Alvarado que aborda la búsqueda de lo perdido a través de criaturas de memoria) y para las 21 la producción ‘Pasión y muerte de Gauchito Gil’, en la misma sede.
Durante esa misma jornada pero en la costa del partido de Mar Chiquita se realizará el taller ‘El agua que somos’, enfocado en arte, teatro y salud mental, desde las 15 horas.
Jornadas teatrales de viernes y sábado
En Coronel Vidal, en tanto, las actividades continuarán el viernes 25 a las 10:30 con la función de ‘¿A dónde están?’ (General Pueyrredon) -una producción que invita a reflexionar sobre la ausencia familiar-, y luego seguirán en Santa Clara del Mar con la puesta en escena de ‘Uno’, desde las 17:30, de ‘Solo’ -obra que explora la soledad de un actor en un espacio desolado anunciada para las 19:00 en el teatro Poquelín de calle Bariloche 210-, y de ‘Cambia esa cara’, producción que saldrá a escena en el teatro Leonardo Favio desde las 21.
Finalmente el sábado 26 la fiesta del teatro independiente cerrará con varias propuestas más en Santa Clara del Mar: ‘Ostinato’ (obra de Madariaga que cuestiona el heroísmo en la muerte y se anuncia a las 14 horas), ‘Mundomasliah’ desde las 16 y ‘Al borde del silencio’ (producción de General Pueyrredon en una experiencia sensorial que prioriza el silencio como resistencia ante el ruido contemporáneo pautada para las 19).
La velada culminará con ‘Valanaveva’ (de General Pueyrredon), un canto a las historias colectivas en tiempos de incertidumbre anunciada para las 21:30.
Debe estar conectado para enviar un comentario.