La carrera de los autos míticos: las ‘300 millas de la costa’ en imágenes

La travesía de las ‘300 millas de la costa’ llegó a Villa Gesell en su vigésima quinta edición con coches de hasta 1940 que recorrerán el sudeste de la provincia de Buenos Aires durante el fin de semana y Telégrafo estuvo ahí para retratar la largada en imágenes.

Más de 40 automóviles modelos deportivos celebraron desde el aeropuerto geselino el inicio de una competencia tradicional de la Argentina.

La emblemática carrera de los autos míticos comenzó en Villa Gesell con un total de 47 autos deportivos, clásicos y otros más contemporáneos en exhibición.

 

La exhibición previa de las ‘300 millas de la costa’. (Fotos Ricardo Stinco)

47 automóviles clásicos largaron las ‘300 millas de la costa’ desde Villa Gesell.

La travesía automovilística de las ‘300 millas de la costa’ tiene final en Mar del Plata.

 

Después de eso los participantes emprendieron camino rumbo a Madariaga, para luego continuar hasta Balcarce y finalizar el día en Chapadmalal, en el sur del distrito de General Pueyrredon.

En primer lugar la largada desde Villa Gesell se había anunciado para un determinado horario, sin embargo, ante la gran cantidad de autos en competencia los organizadores del Club Automóviles Spots decidieron adelantar la puesta en marcha de los motores.

 

Los autos míticos inician la carrera de las ‘300 millas de la costa’ desde el aeropuerto geselino.

Dos de los participantes de las ‘300 millas de la costa’ en la largada en Villa Gesell.

La pasión por los autos antiguos y deportivos crece en la Argentina.

 

47 coches míticos

Habrá quien decida tenerlo en el garaje, sin exponerlo ni a la luz del sol, para que los rayos no dañen la pintura. Otros lo utilizarán para darse una vuelta y sentirse como un viajero del tiempo. Y otra opción es anotarse para competir en un travesía de coches clásicos.

Así lo hicieron decenas de conductores con sus coches míticos para esta 25° edición de las ‘300 millas de la costa’, que se disputa entre este 10 y 11 de mayo en el sudeste provincial con desenlace este domingo en Mar del Plata.

 

Un auto de la legendaria compañía fabricante MG. (Fotos Ricardo Stinco)

Cuidados al extremo sobre los autos míticos presentes en Villa Gesell.

Villa Gesell será nuevamente la sede de la largada de la travesía en 2026.

 

Lo que viene en Villa Gesell con las ‘300 millas de la costa’

Desde la municipalidad de Villa Gesell -coordinadores del evento-, adelantaron que en la edición 2026 de la travesía la largada se organizará desde una zona céntrica del distrito a fin de facilitar el acceso de mayor cantidad de público.

El Club de Automóviles Sport (CAS) promotor de la iniciativa, organiza desde el año 1948 todo tipo de eventos con la misión de fomentar el automovilismo en todas sus formas y especialmente en la categoría deportiva.

 

Otro de los impresionantes automóviles deportivos presentes en Villa Gesell.

Fotos Ricardo Stinco

La exhibición de los autos míticos se realizará en 2026 en la ciudad de Villa Gesell.

 

En consecuencia son múltiples las carreras en disputa a lo largo y ancho del país, en el marco de un campeonato argentino que suma adeptos desde todas las latitudes.

A través del club pasan los mejores autos deportivos de la Argentina con carreras de renombre, como los 1.000 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires de la década de 1950 o las 1.000 millas de la República Argentina, otra constante en la historia del club y de las travesías de este tipo en el país.




Lo más visto